IM+C, agencia de comunicación con presencia en Londres, Barcelona y Madrid, ha abierto su nueva oficina de Miami, en el Design District. Esta agencia de medios creativa, o agencia creativa de medios según se mire, introduce un nuevo posicionamiento integrador al mercado publicitario al juntar estrategia, contenido, creatividad y medios en la misma mesa.
"Debido al crecimiento del negocio de los clientes latinoamericanos para el mercado español y europeo, y la necesidad de dar servicio global en la región a clientes internacionales", afirmó en un comunicado la agencia. Y agregan en el documento: "El conocimiento de las necesidades de los anunciantes americanos para su presencia en otros mercados, ha hecho necesario disponer de una oficina para coordinar y gestionar las acciones de comunicación de clientes como oficinas de turismo, alimentación y aerolíneas en algunas de las principales ciudades europeas y en el mercado norteamericano".
Los responsables de la oficina de Miami serán Alonso Batista de Oliveira como Creative Director y Fernando Monedero como Head of Business Consultant. Alonso ha trabajado en su carrera para grandes agencias y marcas en el continente americano, ha sido jurado del Ojo, Fiap y Fiptur y ha sido galardonado con más de 40 premios nacionales e internacionales.
Fernando lleva trabajando más de 10 años desde Miami para el mercado de Latam y Norteamérica, ha ostentado las posiciones de Regional Digital Director en Havas Media y MEC (Wavemaker) y de International Clients Lead & Regional Growth Director en IPG Mediabrands.
"Por otra parte, los clientes europeos tienen cada vez más necesidad de exteriorizar su actividad y necesitan un partner que les aporte confianza y conocimiento para apoyar sus marcas en mercados internacionales, como el caso de la marca Cola Cao en África o Turismo de Andalucía, gestionado en 10 mercados, incluidos USA y Canadá. La planificación, estrategia y gestión de campañas de forma global es la especialidad de IM+C, destacar que entre otros, fue la agencia responsable de las campañas de comunicación para la inauguración de las tiendas Desigual en San Francisco o Tokio y de las acciones de comunicación de Turismo de Catalunya para la campaña Legends of Catalonia en New York el pasado Noviembre, donde se utilizaron técnicas innovadoras de realidad virtual y de realidad aumentada", finalizan afirmando en el comunicado.
El Gobierno de Chile
KFC Francia
Costa Rica Beer Factory