-¿Qué balance hace de La América Argentina del año 2024 y de estos primeros meses del 2025?
-Esperamos que la macroeconomía termine de ordenarse y que los principales indicadores de consumo y actividad empiecen a repuntar. Dicho esto, Argentina nos tiene acostumbrados a la incertidumbre, a escenarios complejos y a proyecciones que hay que ajustar todo el tiempo. Nosotros preferimos focalizar nuestra energía y recursos en las necesidades puntuales de nuestros clientes, de nuestra gente, en seguir trabajando en el posicionamiento de las marcas con las que trabajamos, y en aportar valor agregado para contribuir a sus negocios.
Así que el año arrancó lleno de desafíos, pero también vemos oportunidades, tanto en el uso de las nuevas tecnologías como en el espacio que, en un entorno donde a competencia de las marcas ya no es más lineal, deja para una agencia como nosotros que hace un trabajo fuerte de diagnóstico de problemas de negocio, detección de oportunidades y creación de soluciones originales a problemas reales.
-¿Cuáles son los temas más importantes que deben considerar hoy los anunciantes y las marcas que quieran llegar a sus consumidores?
-El principal desafío de las marcas hoy es ser relevantes. En un mundo saturado de contenido, data, información, el mayor desafío es que te vean y que te elijan. Es no marearse con los datos y tener una opinión sobre lo que esos datos implican. Una opinión que te permita tocar esa fibra del consumidor que hace que elija tu producto y no el de la competencia. Las agencias tenemos la oportunidad de construir historias que le den sentido a las marcas en las realidades cotidianas de las personas. Para mí eso es lo más importante, el sentido y muchas veces, en mi opinión, las marcas y las corporaciones no lo encuentran y sólo se orientan por una ambición comercial que para la gente no significa nada. Claro que hay que vender, para eso estamos, pero a través de un “cómo” mejor para todos.
-¿Cómo define hoy a La América?
-Fundamentalmente, hacemos brand strategy y creatividad de alto impacto para acelerar resultados de negocio. Para eso estructuramos un equipo de personas muy diverso que busca venir a trabajar cada mañana con ganas. Encontramos en el pensamiento estratégico, las ideas, la tecnología, el diseño y la comunicación una excusa para conseguirlo. Nos orienta ser una agencia independiente que toma sus propias decisiones, el respeto por todas las personas que se vinculan con nosotros y su intelectualidad, el trabajo duro para lograr resultados y la honestidad en todo lo que hacemos y en todas las relaciones que establecemos.
-¿Qué les están pidiendo sus clientes?
-Compromiso y comprensión del negocio: dedicamos muchas horas y esfuerzo a aprender de nuestros clientes, su cultura, su negocio, su cadena de valor y de lo que le pasa a la gente con sus marcas y productos. Hacemos muchas preguntas y esto nos permite que se generen buenas conversaciones para llegar a diagnósticos serios y profundos. Nos piden que los ayudemos a desarrollar estrategias de marca que sean relevantes, consistentes y que les permitan surfear mejor una realidad que parece cambiarles todo el tiempo. Y, obviamente, nos piden buenas ideas, esas que interpelan a la gente y que resuelven problemas reales de negocio y que nos son simples casos de festivales publicitarios. Y también nos piden agilidad y eficiencia en la generación y producción de contenidos y el aprovechamiento de nuevas tecnologías y de los recursos que ofrece la IA sobre la cual no paramos de experimentar y aprender todos los días.
-A comienzos de 2025 lanzaron “Chapas Rockeras”, producida por Rebolucion para Cerveza Quilmes, para el Festival Quilmes Rock 2025. ¿Qué puede compartir del desarrollo de esta idea?
-El Quilmes Rock es icónico y comunicarlo siempre es un desafío. Que se sienta renovado y con posibilidad de conectar con las audiencias más jóvenes sin traicionar ni su esencia y ni su herencia fue un desafío particular en esta ocasión, sumado a la necesidad comercial de traccionar volumen de ventas a través de una típica promoción de chapitas sin que deje de tener la onda que un festival como el Quilmes Rock tiene que tener. Por eso fue acertado haber elegido a Joaquín Levinton para participar y haber tenido una versión propia del clásico “Quieren Rock” de Intoxicados, generando un hecho musical que le agrega mucho valor al comercial.
En la agencia La América trabaja un equipo muy diverso que hace brand strategy y creatividad de alto impacto para acelerar resultados de negocio.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.
Campañas - Argentina
Promociones - Argentina