La angustia Millennial está aquí para quedarse

foto nota
(27/02/19). En esta columna, elaborada por Barbara Herman del departamento Future Vision de R/GA, se analiza a las nuevas generaciones y se pregunta por qué la “Generación del agotamiento” está estresada y ansiosa.

Aunque los millennials están a punto de ser superados por la Generación Z, han sido analizados y perseguidos sin descanso como un mercado objetivo. Desde el lugar común del marketing sobre su deseo de “las experiencias por sobre las cosas”, hasta ser llamados narcisistas, sentirse legitimados, y ser llamados malos "adultos". Todos los clichés son familiares.

Pero corrijamos esto en forma de investigación, de thought-piece (un escrito reflexivo con antecedentes, opiniones personales y análisis) y, simplemente, demos un buen vistazo a los números, que está matizando a esta imagen. La conclusión es que no es todo vino (rosado) y rosas (rosa millennial).

En una thought-piece que se viralizó en enero en BuzzFeed titulada "Cómo los Millennials se convirtieron en la generación del agotamiento", la escritora Anne Helen Petersen sostiene que desde la infancia hasta la edad adulta temprana, los Millennials han sido condicionados para ser "optimizados" tanto como humanos y como trabajadores, en una economía que no ofrece las recompensas que le ofreció a sus padres. Esa ansiedad que es un subproducto, no es una sorpresa.

Para empeorar las cosas, si su arduo trabajo visto como beneficios (como freelancers, trabajos paralelos, pasantías no remuneradas y leaning in) no da resultado, según Petersen, se culpa a los millennials por las desigualdades estructurales que han heredado.

No es de extrañar, una economía entera surge para ofrecer alivio para su dolor. Un ejemplo es lo que Stylus denomina el "entretenimiento de confort" de la "pornografía escapista de la comida", como No Reservations de Anthony Bourdain o The Chefs Table de Netflix, lo que incita a algunos millennials a lidiar con el estrés mediante la ansiedad por cocinar.

Petersen también apunta a despejar el estímulo de la auto-optimización de la gurú Marie Kondo a través de la limpieza, o un complejo industrial de autocuidado de 11 billones de dólares que incluye mascarillas, yoga, SoulCycle y meditación. Esto llevó a Harvard Business Review a analizar el tema: ¿Cómo el cuidado personal se convirtió en tanto trabajo (Ahí está otra vez la palabra "trabajo")?

Y si nada de eso funciona, siempre existe el trabajo de self-branding en las redes sociales que le dice al mundo que estás "viviendo tu mejor vida", incluso si eso significa alquilar jets (sin despegar) solo para sacarte una selfie.

Como nos recuerda Ad Contrarian, aunque innumerables artículos han promovido la idea de que los millennials tienen el mayor poder adquisitivo de todas las generaciones adultas, de hecho, son los Baby Boomers (personas nacidas entre los años 1946 y 1964) quienes controlan el 70 por ciento de la riqueza en los Estados Unidos y son responsables de aproximadamente la mitad de todos los gastos de los consumidores.

No es por no intentarlo que algunos millennials trabajan sin ver los resultados del mismo. Según una encuesta de Gallup, casi 3 de cada 10 millennials están "muy a menudo o siempre" agotados en el trabajo, mientras que 7 de cada 10 experimentan cierto agotamiento. Todo esto, a pesar de lo que un escritor llama "adicción al trabajo performativo", que involucra este trabajo que induce al agotamiento seguido por el hashtagging y la representación positiva en las redes sociales como #ajetreo.

Aunque se ha dicho que los millennials son la generación más ansiosa, la Gen Z se siente ansiosa, al igual que los Baby Boomers y la Gen X. En 2018, la Asociación de Psiquiatría Americana informó que casi el 40 por ciento de los estadounidenses encuestados, dijeron que estaban más ansiosos que el año anterior. Podrías llamarlo la Era de la Ansiedad.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe