Para eso, F/Nazca Saatchi & Saatchi realizó una campaña, como parte de la estrategia de promoción internacional del país, Be Brasil. La misma se transmitirá durante el evento a través de piezas de medios exteriores, sitio, una película, diez declaraciones y un making of, que van a ayudar a rescatar la trayectoria del sector.
Hay una bella producción de 100 segundos, que repasa los 100 años de la historia de la animación brasileña. La dupla Alton, de Vetor Zero/Lobo, fue responsable de la dirección de las animaciones que componen la película. Para ellos, fue “un honor el desafío de crear una película colaborativa con los mayores nombres de la animación brasileña".
La pieza exhibe en orden cronológico esa curaduría, que va desde el ratón del Castillo Rá, "Tim-Bum hasta el Cuca, de la película", a “El Niño y el Mundo", que concurrió al Oscar en 2016, pasando por iconos de la propaganda y publicidad de la televisión que marcaron época.
Los directores resaltaron que "el proyecto solo fue posible gracias al trabajo y el talento de diversos ilustradores, que recrearon algunas de las animaciones perdidas en el tiempo". Uno de esos casos es el de Itsuo Nakashima, invitado a animar al "Piconzé", uno de los principales personajes creados por su padre, Ypê Nakashima, que fue uno de los primeros largos coloridos de animación de Brasil. En el caso de que se trate de una película de ficción o de una película de ficción, la película se estrenará en el mes de mayo.