La Base presenta la campaña de Excélsior, la muestra fiel de cómo el ADN de un periódico se puede transmitir claramente en una campaña de publicidad, agarrándose para esto de lo que vive, el día a día de las noticias.
Esta campaña continúa con la estrategia de posicionamiento de Excélsior como un periódico renovado y propositivo, a la altura de las necesidades y el estilo de vida del nuevo lector.
Los anuncios en televisión abierta ya se pueden ver desde el pasado lunes 21 de septiembre. El plan también incluye spots en radio, prensa, estrategia on line y social media.
A continuación, la entrevista con Candy Crudele, socia y directora general creativa de La Base:
-¿Cómo fueron estos meses para La Base?
-Fue estar alerta todo el tiempo. Hicimos un fuerte trabajo de nuevos negocios que muestran lo que signiica estar en guardia porque hay muchos proyectos que no empiezan. Creo que muy pronto vamos a sembrar todo lo que cosechamos. Tenemos muchos proyectos esperando concretarse. Igual este segundo semestre pinta más incierto. Quedará terminar proyectos y planes de acción que ya se vieron acotados. Con algunos clientes tuvimos casos puntuales de estrategias como Camino Real, los hoteles que fue un área afectada y nos volvimos muy tácticos y respondiendo a lo que necesitaban. Nosotros fuimos prudentes y nos estamos manteniendo muy bien. Trabajamos muy bien, más que nunca y optimizamos el presupuesto de los clientes y el nuestro también. Vamos a cerrar bien este año y empezar el 2010 con muchos proyectos.
-¿Cómo viste al consumidor?
-Se vuelve más importante el tema del dinero, de las tarifas, no se le pone tanta magia a las cosas. Hay que mantener la forma de vida cuidando más el dinero. Hay que empezar a mirar el precio, sobre todo en los niveles socioeconómicos que manejamos nosotros que son los más altos.
-¿Qué les recomendaron a los clientes en tiempo de crisis?
-Antes que nada tratamos de comprender qué les estaba pasando a cada cliente en particular. A Camino Real le recomendamos cuidar mucho la imagen, no se podía poner el valor de la cadena en el precio, cuidamos no regalar la marca. Hicimos una gran venta que resultó muy bien. A los hospitales les recomendamos vender servicios, focalizamos en el Instituto de la Obesidad, por ejemplo, el Cardiovascular, etc. Recomendamos específicas sin regalar la marca. Para el Banco hicimos una campaña que refuerza el compromiso.
-Hablás como del lado del cliente...
-Es que trabajamos así, estamos muy cerca de ellos. La publicidad tiene que entender a los clientes y saber de qué son capaces para poder trabajar con ellos. Muchas veces como creativos las subestimamos, pero es porque no los conocemos. Trabajamos para agregar fortalezas a nuestros clientes, Apple, por ejemplo es una marca con la que trabajamos mucho si bien manejamos el área de distribuidores.
-¿Qué otras novedades tienen para compartir?
-Finalmente tenemos una web y ahora también un blog que nos gusta mucho, donde la gente de la agencia habla de lo que quiere. La agencia está muy linda, me gusta mi grupo directivo y mi gente. Estamos trabajando mucho en ideas de negocios, no en meros anuncios.