Organizado por la periodista Laís Prado, el Festival del Club presenta una serie de conferencias y workshops con profesionales del mercado publicitario brasileño e internacional, además de nombres ligados a la moda, música, fotografía, sustentabilidad, artes plásticas y gastronomía, entre otras áreas de la economía creativa.
Representando la publicidad nacional estarán presentes profesionales como Alessandra Sadock, Directora Creativa de Artplan; André Gola, Director Creativo de Almap BBDO; André Kassu y Marcos Medeiros, Socios y CCO’s de Crispin Porter + Bogusky; Bernardo Romero, Executive Creative Director de Area 23/FCB Health NY; Domenico Massareto, Chief Creative Officer de Publicis Brasil; Eduardo Lima, Director Creativo Ejecutivo de W+K San Pablo, entre otros.
Del mercado internacional están confirmados nombres como Björn Engström, Senior Partner y Copywriter de Forsman & Bodenfors, de Gotemburgo, Suécia; Guillermo Rivero, President of Digital de VICE Latam; José Cabaço, Global Creative Concept y Storytelling Director de Adidas Group (Nueva York y EE.UU.); y Susan Hoffman, Executive Creative Director de W+K (Portland EUA).
“Bienvenido al Desconocido” es el título de la campaña publicitaria del festival, creada por FCB Brasil, con producción de Saigon. Dirigido por Manu Mazzaro, hace una invitación al inexplorado y retrata a través de metáforas visuales ese eterno dilema de la humanidad: el confronto de la necesidad de la búsqueda por lo nuevo que garantiza nuestra evolución, versus nuestro instinto de supervivencia, que nos impide de tirarnos hacia el desconocido y que es el único camino real para lo nuevo.
“El desconocido puede provocar distintas emociones, como agobia, obsesión o fascinación. Explorar el desconocido, y todas las emociones que provoca, es el único camino para encontrarse con grandes ideas. Esa búsqueda al inexplorado es el tema del Festival del Club de Creación 2018”, explica Joanna Monteiro, CCO de FCB Brasil.
Los grandes formatos que componen su arte fueron creados con diseño generativo, es decir, con cada nuevo parámetro incluido o alterado, las formas cambiaban totalmente. La propia creación en este caso fue una inmersión en el desconocido, pues el resultado final era totalmente imposibles de preverse. Y cada una de las formas representa una de las sensaciones que sentimos en este proceso de búsqueda por lo nuevo.
* Acá puede ver la programación completa del Festival: www.festivaldoclubedecriacao.com.br/programacao-2018