Con motivo de la publicación del decreto reglamentario de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, la Cámara Argentina de Anunciantes emitió un comunicado en el cual manifestó su conformidad.
A continuación, el comunicado:
Tanto en la elaboración de la ley misma como en su reglamentación, la CAA ha hecho aportes tendientes a defender la libertad de expresión comercial y la libre contratación de espacios publicitarios. En particular, nos preocupaban la obligación de intermediación (art 61), la prohibición de usar comerciales extranjeros (art 81ª) y el castigo fiscal que se aplicaba a las pautas en señales extranjeras por su contenido (art.83).
Esta reglamentación ha tenido en cuenta nuestros aportes. De esta manera, se prevé ahora la contratación directa de espacios publicitarios por parte de los anunciantes, se reglamenta la utilización de comerciales importados sobre la base de reciprocidad con los países de origen y se exime del tratamiento fiscal discriminatorio a las pautas en señales extranjeras que puedan justificar su tratamiento como nacional en base a convenios de protección recíproca de inversión extranjera.
Estamos ahora trabajando activamente en la definición de los detalles de aplicación de esta reglamentación, en particular en lo que se refiere a la inscripción de los anunciantes para contratar en forma directa la difusión de sus avisos publicitarios y a la documentación probatoria de las condición de nacional de las señales y de la existencia de reciprocidad para los comerciales extranjeros.
La CAA quisiera agradecer los aportes de todos los asociados que participaron de las numerosas reuniones e intercambios de ideas que permitieron lograr este resultado favorable al ejercicio de nuestra actividad.
Philip Perez
Director General