La Caja donó $45 millones para contribuir con las necesidades sociales de la pandemia

foto nota
(08/07/20). La compañía aseguradora está acompañando a la sociedad, en el marco de la pandemia, focalizándose en la salud y las necesidades sociales. Por eso, realizó varias donaciones, por un total de 45 millones de pesos (U$S 600.000) a distintas iniciativas dedicadas a proporcionar recursos médicos e insumos alimentarios y de higiene a más de 20 mil familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

Iván Ferrando, Director de Marketing y Comunicación Externa de La Caja, comentó: “Empatizamos con la situación que está atravesando el país, por eso decidimos acompañar a la sociedad en su conjunto y colaborar con la salud y necesidades básicas como la alimentación y la higiene. Estamos orgullosos de poder hacerlo junto a reconocidas iniciativas que trabajan con foco en la prevención, uno de nuestros principales valores. En estos momentos, lo social es la prioridad de nuestra compañía”.

La Caja lanzó, junto a Fundación Trauma, el programa PARES (Preparación para el Aumento de la Respuesta del Equipo de Salud) que tiene como fin capacitar a más de 2 mil profesionales de la salud no intensivistas de múltiples hospitales de Argentina (médicos, enfermeros y kinesiólogos), en cuidados críticos y en organización de instituciones sanitarias. El contenido cuenta con el aval científico de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI) y de la Academia Nacional de Medicina.

La acción tendrá lugar a partir del mes de julio y su objetivo es aumentar preventivamente la capacidad de respuesta de las instituciones de salud frente a la pandemia y sus requerimientos sanitarios.

Las becas se ofrecerán de manera gratuita a profesionales del sector público, gracias al aporte de fondos de la aseguradora. Su distribución a lo largo del país se basará en criterios consensuados con el Ministerio de Salud de la Nación y las autoridades sanitarias locales.

El formato de la capacitación permitirá su rápida implementación: es online y requiere de 6 horas en total. Así, PARES generará recursos para afrontar un posible aumento de la demanda médica en las próximas semanas.

El Dr. Jorge Neira, presidente de Fundación Trauma, comentó: “La pandemia de COVID-19 genera un impacto directo en la capacidad instalada de los sistemas de salud en el mundo. Por eso, desarrollamos un curso para fortalecer la respuesta de los equipos de salud de nuestro país capacitando a médicos, enfermeros y kinesiólogos no intensivistas que, bajo la supervisión de los especialistas en cuidados intensivos, permitan incrementar la capacidad de cuidado de pacientes críticos. Desde Fundación Trauma queremos enfatizar la importancia de la protección del equipo de salud en todas las instancias de la atención y promover el trabajo multidisciplinario y organizado. Agradecemos a La Caja por el apoyo y la confianza en nuestro trabajo como también a la SATI y la Academia Nacional de Medicina para llevar adelante esta iniciativa. El curso PARES, se suma a la inversión en infraestructura realizada a partir de la articulación público-privada a nivel nacional".

Argentina Nos Necesita, de la Cruz Roja Argentina

La compañía realizó una donación para la compra de materiales para el acondicionamiento de las UCI (camas, respiradores artificiales e instrumentos para que el personal de salud), para ampliar la capacidad de las unidades mientras dure la pandemia. La acción se llevó adelante en coordinación con el Ministerio de Salud de la Nación.

Seamos Uno

La Caja también colaboró con esta iniciativa público-privada, que busca cubrir las necesidades alimenticias e higiénicas de primera necesidad de 4 millones de personas en situación vulnerable. A cada familia se le da una caja de 15 kgs de alimentos y productos para abastecer a 4 integrantes durante una semana. El aporte de la aseguradora se traduce en la donación de cerca de 20 mil cajas, otorgadas en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires.

Para realizar estas contribuciones, La Caja cuenta con el respaldo del Fondo Extraordinario Internacional creado por Generali, que tiene como fin ayudar a los países en los que opera, para dar asistencia inmediata en esta crisis. A mediano plazo, buscará apoyar los esfuerzos de recuperación social, de salud y también económica en los países afectados.

La Caja impulsa estas iniciativas para devolverle a su comunidad lo que ella le aporta hace 100 años, profundizando el vínculo como socios de por vida, promoviendo un futuro más seguro, cuidando su vida y sus sueños.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe