La casa del horror del mundo

foto nota
(25/10/06). JWT Puerto Rico creó una impactante acción para Amnistía Internacional que muestra los verdaderos horrores del mundo.
En octubre, Puerto Rico celebra Halloween o El Día de las Brujas. Es una adaptación que se originó en la celebración del Día de todos los Muertos de la religión celta y con el tiempo apenas es un día en donde los niños de disfrazan de monstruos y/o sus personajes favoritos y piden dulces. Sin importar su origen, Halloween es un tiempo carnavalesco en dónde se da paso al gusto por lo oculto, lo sobrenatural y en ocasiones hasta lo morboso. Inspirados en esto, JWT Puerto Rico, creó La Casa del Horror. La Casa del Horror se apodera de la temática del horror que acompaña a la época de Halloween y lo transforma en un poderoso mensaje de bien social que obliga a reflexionar sobre los verdaderos horrores de este mundo. Esta acción se dividió en dos partes: Física: Se preparó una Casa Embrujada la cual se anunció en prensa, radio y boletines. Al llegar a la Casa del Horror, las personas encontraban dentro de ella una laberinto oscuro lleno de fantasmas, monstruos, tela de araña, humo, murciélagos, etc... pero a lo largo de su recorrido las luces servían de punto de enfoque a 15 fotografías de horrores reales del mundo como lo son la violencia doméstica, la tortura y los niños soldados. Al finalizar el recorrido de esta galería del horror, se sale a un cuarto donde las personas son recibidas por miembros de Amnistía Internacional que explican los horrores vistos y muestran cómo se puede ayudar a evitar que sigan sucediendo. Cibernético: Una vez concluida la acción física, se lanzó el portal cibernético para maximizar el esfuerzo. www.lacasadelhorror.com. Este se vale de la interactividad para sumergirse en un recorrido lleno de suspenso que termina con un impactante choque con la realidad de los verdaderos horrores.
Amnistía Internacional
Frankenstein. Anunciante: Amnistía Internacional . Marca: Campaña La Casa del Horror. Producto: Institucional. Agencia: JWT Puerto Rico. Director Creativo: Jaime Rosado. Redactor: Sandra Rosario, Aníbal Quiñones. Director de Arte: Andrés Justo. Productor Agencia: Carlos Laureano. País: Puerto Rico. Categoría: Bien Público.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe