La Comisión Europea concientiza con game

foto nota
(25/09/24). La Unión Europea lanza un videojuego inspirado en Fortnite para promover el consumo responsable de antibióticos. El objetivo es concienciar a los jóvenes sobre los riesgos de la resistencia a los antimicrobianos. El juego estará disponible en línea y de forma gratuita a partir de noviembre.

La misión es salvar al mundo de las superbacterias, en un juego titulado "Only Up: Beat the bug". Este videojuego, creado por la Comisión Europea, busca conectar con la juventud y transmitir un mensaje sobre el uso responsable de los antibióticos.

La resistencia a los antimicrobianos provoca más de 35.000 muertes al año en la Unión Europea.

La Comisión Europea tiene como meta sensibilizar a la población sobre la amenaza que representa la resistencia a los antimicrobianos, es decir, la incapacidad de los medicamentos para combatir infecciones microbianas. Según un comunicado, esta problemática causa más de 35.000 muertes anuales en la Unión Europea y podría resultar en aproximadamente diez millones de muertes para el año 2050.

Se destaca que solo la mitad de los ciudadanos europeos entienden que los antibióticos no son efectivos contra virus como el resfriado o la gripe. Para combatir esta falta de conocimiento, la iniciativa se enfoca en la educación desde temprana edad, promoviendo la comprensión de la resistencia a los antimicrobianos y buenas prácticas de salud.

El videojuego, que se lanzará de manera gratuita en línea el 2 de noviembre, proporciona una experiencia entretenida que al mismo tiempo educa sobre el uso responsable de antibióticos, las diferencias entre bacterias beneficiosas y dañinas, y por qué los antibióticos no funcionan contra resfriados comunes o virus.

Diseñado para transmitir los principios de la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos, el videojuego enfatiza la prevención y el uso responsable. Se aconseja a los jugadores evitar el uso de antibióticos contra resfriados o gripes, combatir los gérmenes mediante prácticas básicas de higiene, como lavarse las manos, y no automedicarse.

"La trama del juego enfatiza que la única manera de enfrentar la resistencia a los antimicrobianos es con un enfoque global, multifacético y multidimensional", explican desde la Comisión Europea en el comunicado. "La lucha contra este problema de salud requiere la participación de diversos actores, incluidos científicos, profesionales de la salud, veterinarios, ecologistas y pacientes. Todos tenemos un papel en esta batalla".

Además del videojuego, la campaña incluye materiales educativos y recursos dirigidos a padres, maestros, profesionales de la salud y otros grupos relevantes. Su finalidad es ayudar a los adolescentes a adoptar medidas preventivas y fomentar un consumo responsable de medicamentos, al mismo tiempo que comprenden el funcionamiento de microbios y bacterias.

La Comisión Europea también reconoce que la resistencia a los antimicrobianos es un problema que va más allá del consumo individual, afectando a la atención médica y la producción de alimentos. Por este motivo, entre las recomendaciones presentadas en 2023 para abordar esta cuestión se proponen, entre otras, reducir a la mitad las ventas de antimicrobianos para uso en animales de granja y acuicultura en la Unión Europea para 2030, así como endurecer las normativas sobre medicamentos veterinarios y piensos medicados, y mejorar el tratamiento de aguas residuales. También se sugiere ofrecer incentivos a los fabricantes para el desarrollo de nuevos antimicrobianos.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe