La comisión avanza en este momento en el “Permiso Unificado para Producciones Audiovisuales” (PUFA) que entrará a regir a partir del 1 de noviembre de 2015 y que afectará todas las actividades (grabaciones, eventos deportivos, actividades culturales, etc) que pretendan hacer uso del espacio público de la ciudad.
De ahora en adelante se deben tramitar los permisos por medio de ellos y se deben informar todas las actividades que se realicen en el espacio público, además de indicar el tiempo, uso y espacio requerido para gestionar la cotización de cada uno de los espacios; también se debe diligenciar el plano mecánico de Manejo de Transito.
Es muy impórtate aclarar que tan pronto como comience a regir dicha ley, los trámites para conseguir los permisos demorarán 5 días hábiles desde el momento en que se ingrese toda la información al sistema.
Dicha ley estable que los permisos se otorgarán por un máximo de 16 horas por día, las cuales empezarán a correr desde el momento en que llegue el equipo de pre-producción al lugar de rodaje, lo que hace que las jornadas de trabajo en ocasiones se vean afectadas también.
La ley aún no ha entrado en vigencia y se están adelantando reuniones de la comisión para establecer las tarifas.
Además, los permisos tendrán una vigencia única, es decir, si por cualquier motivo una producción no puede finalizarse dentro del día autorizado, la compañía de producción tendrá que gestionar un nuevo permiso para finalizar la grabación durante un día adicional o prever desde la cotización una suma de dinero por día adicional (no reembolsable).