La comunidad, a todo o nada en El Ojo
(27/09/06). Los hermanos Mollá, líderes de una agencia independiente, que llega a su quinto aniversario con el alma sana, produciendo trabajos para el mercado argentino, el de los Estados Unidos, el latinoamericano y el internacional, estarán junto a parte de su equipo en El Ojo 2006 para dar la conferencia "En la mitad no hay nada".
Joaquín y José Mollá, Socios fundadores de la comunidad estarán presentes en El Ojo 2006 junto a Leo Prat y Ricardo Vior, Directores Creativos de la agencia para brindar la conferencia: "En la mitad no hay nada".
En cinco años, el sueño de los hermanos Mollá consiguió mantenerse independiente, fortalecer su estructura en Buenos Aires y Miami, crecer en facturación local, regional y global, ser una de las primeras agencias hispanas en trabajar para el mercado general de Estados Unidos, y conseguir en el camino decenas de premios en los festivales más importantes del mundo. Todo esto, sin perder de vista ni por un minuto la cultura de trabajo que la caracteriza
Desde la comunidad lograron conquistar con gran éxito tanto el mercado argentino, el mercado hispano de los Estados Unidos, el latinoamericano y el internacional.
La agencia, considerada una de las más creativas de la región, figura como la tercera más premiada en El Ojo de Iberoamérica 2005 – la comunidad obtuvo el Premio a la Trayectoria como Mejor Agencia de Estados Unidos y los hermanos Mollá como Mejores Creativos de ese país, entre otros- y como cuarta mejor agencia de la región en el LatinSpots Ranking. En El Ojo 2003 obtuvieron el Gran Ojo de Cine/TV. Con resultados sorprendentes en negocios y creatividad, Joaquín y José siguen creciendo junto a su agencia y arriesgándose a más.
Joaquín siempre tuvo un deseo, una pasión: la escritura. Pasión que pudo experimentar y hacer crecer en la agencia de publicidad de su padre, donde estuvo tres años, luego viajó a Europa donde permaneció por un tiempo alejado de la publicidad. A su regreso en Buenos Aires Fernando Fernández se interesó por el trabajo de Joaquín y lo convocó a Ratto, que fue la agencia donde se desempeñó durante seis años. Posteriormente partió a McCann Erickson y más tarde volvió a Ratto tentado por la idea de trabajar con Papón Ricciarelli y su hermano José. Después de una año y medio José se fue a Weiden & Kennedy y Joaquín continuó en la agencia junto a Papón.
En el 2000, Joaquín Mollá decidió fundar la comunidad, a la que definió simplemente como un grupo de gente pensando ideas. Poco después se sumó José, su hermano. Un paseo en velero por las Islas Vírgenes fue el origen del proyecto de los hermanos Mollá. Joaquín, hasta ese momento director creativo de Ratto BBDO y José, entonces director creativo de Weiden & Kennedy, se dieron cuenta que pensaban lo mismo de la publicidad.
Con este emprendimiento, los Mollá apostaron por un cambio radical y no se equivocaron, hoy la agencia tiene una oficina en Buenos Aires y otra en Miami, desde donde realizaron la campaña mundial para MTV, y clientes regionales como VH1, Rolling Stone, Disney Channel; diario La Nación, Volkswagen, Red Bull y Citibank en Argentina y Virgen Mobile, Best Buy, Subway del mercado hispano de Estados Unidos, Remy Martin para el mercado general de Estados Unidos, entre otras.
Actualmente, la comunidad trabaja con una gran solidez, su método se apoya en otro tipo de relación con el cliente, lo que la aparta del modelo tradicional de agencia.
En el 2001, los hermanos Mollá participaron como conferencistas en El Ojo donde adelantaron y contaron a la audiencia como era su proyecto de agencia, el mismo que crecería y lograría llevarlos al éxito actual.
Leo Prat Empezó su carrera en el año 1998 en JWT como redactor junior. En el 2000 se suma a la comunidad como Redactor Senior.
En el 2003 se va México. En el 2004 pasa a Young & Rubican Argentina como Director Creativo. En el 2005 vuelve a la comunidad, también como Director Creativo.
Ricardo Lucian Vior, empezó su carrera en BBDO como director de arte junior en 1997. En el 1998 pasó cómo Director de Arte a VegaOlmosPonce, donde se tomó licencia para ir a estudiar Fotografía e Historia del Arte al Saint Martins College of Art and Desing en Londres.
A su regreso, en el 2000, entró en la comunidad cómo Director de Arte y luego pasó a ser Director Creativo.
Juntos en El Ojo explicará porqué "Mitad es lo mismo que nada".
Un historial de oradores de lujo
A lo largo de sus ocho ediciones, El Ojo de Iberoamérica ha recibido a algunas de las personalidades más relevantes de la publicidad mundial, que se sorprendieron con la frescura del evento y la publicidad latina.
Entre ellos fueron conferencistas Keith Reinhard, entonces CEO mundial de DDB; Jacques Sèguèla, creador de RSCG y vicepresidente del grupo Havas; Nizan Guanaes, fundador de DM9 y actual socio y director general creativo de Africa; Fábio Fernandes, socio y director general creativo de F/Nazca Saatchi & Saatchi; David Droga, entonces director creativo ejecutivo de Saatchi & Saatchi Londres y hoy socio fundador de Drogafive; Hernán Ponce, socio fundador y director general creativo de VegaOlmosPonce; Miguel Angel Furones, director creativo mundial de Leo Burnett; Gordon Torr, entonces director creativo mundial de JWT; Joakim Borgström, socio y director creativo de la agencia de publicidad interactiva de vanguardia Double You; Neil French, entonces asesor creativo mundial de WPP; Mark Waites, fundador de Mother; Bob Scarpelli, director creativo mundial de DDB; Adrian Holmes, entonces líder creativo mundial de Lowe; Jimmy Evans, CEO regional de JWT Latam; Antonio Montero, socio y director general creativo de Contrapunto; Leandro Raposo, director general creativo de El Hotel; Marcello Serpa, socio y director general creativo del fenómeno brasileño Almap BBDO; y Bob Jeffrey, presidente mundial de JWT; entre muchos otros.
* Para más información: www.elojodeiberoamerica.com