La Comunidad Miami estrena proyecto para MTV

foto nota
La agencia creó cinco avisos que se vieron en Argentina, México, Chile, Perú y el resto de Latinoamérica.
(03/09/01). A poco tiempo de haber comenzado operaciones completas en Miami, La Comunidad ya concretó su primer proyecto: una campaña de cinco comerciales de televisión, de 30 segundos cada uno, creada para un nuevo programa de MTV Latinoamérica. Los comerciales salieron al aire en Argentina, México, Chile, Perú y el resto de Latinoamérica la primera semana de junio. Además de los comerciales de TV, La Comunidad también estuvo a cargo del diseño y desarrollo de la apertura, los "bumpers in and out", el cierre y el diseño de pantalla del programa, poniendo en práctica un nuevo concepto que introduce al cliente como miembro activo del proceso creativo y como un integrante más del equipo de La Comunidad. Esto para lograr uno de los principales fundamentos de la agencia: "Convertir a La Comunidad en un lugar muy profesional pero que a su vez permita y estimule la experimentación, donde el miedo a equivocarse no frene a la gente y no afecte el proceso", según explica José Mollá, director creativo, quien también es socio de la agencia junto a su hermano Joaquín, quien dirige la sede de Aires, abierta en noviembre pasado. "La Comunidad -dice Joaquín Mollá- es un grupo de personas muy distintas entre sí, que piensan ideas de todo tipo. La estructura es flexible, muy democrática y las personas que la integran tienen un lugar fundamental, porque es el principal valor que tiene una agencia de publicidad". La Comunidad llegó a Miami con un concepto refrescante: "Queremos disfrutar más del proceso. No buscamos ser los número uno en facturación ni en tamaño, sino hacer trabajos interesantes, cosas que nos gusten: Esa es nuestra prioridad", dice José Mollá cuando habla del principal motivo por el que abrieron La Comunidad. El proyecto para MTV Latinoamérica fue creado por los hermanos Mollá, con la dirección de arte de Guillermo Tragant, producción de Hundred Street Films y dirigido por José Mollá, Guillermo Tragant y Terry Stavoe. El productor fue Scott Durban y la dirección fotográfica de Larry Wright. José asegura que en el futuro cercano se perfilan nuevos proyectos con MTV, y que la agencia se encuentra en conversaciones con otros clientes, interesados en la búsqueda de maneras nuevas y más efectivas de comunicar. Tanto José como Joaquín Mollá serán conferencistas durante la próxima edición de El Ojo de Iberoamérica , a desarrollarse del 24 al 26 de octubre de 2001.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe