Brasil consagró un año de gran creatividad con 2 reconocimientos. En Mobile, Grey Brasil se destacó por el desarrollo de la aplicación The Corruption Detector, para Reclame Aquí. La app permite tomar una fotografía de un político y que el usuario vea los casos de corrupción en los que puede estar involucrado. Esta iniciativa tuvo como fin concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de su voto.
“Este GP es la coronación de un trabajo arduo y extremadamente consistente de reconstrucción de la marca Grey Brasil. La felicidad es general e inmensa”, declaró Rodrigo Jatene. En sintonía con los festejos, Adriano Matos, VP Creativo de Grey Brasil dijo: “Imposible describir mi alegría en ese momento, ante este GP. Si todo publicitario sueña con cambiar la historia de una marca, imaginá poder cambiar la historia de un país. El Detector de Corrupción tiene el potencial de limpiar las instituciones públicas, fortalecer la democracia y ayudar al elector de buena fe a transformar definitivamente Brasil”.
En Print & Publishing, Tagwords, de Africa para Ab Inbev Brasil, fue la pieza merecedora del Grand Prix. Este caso fue producido por Landia, Webcore, Marla Colour Grading y Evil Twin San Pablo. La campaña consiste en piezas gráficas que dan a las personas instrucciones para usar términos de búsqueda en internet que las lleva directamente a imágenes históricas de escenas musicales con personalidades globales de la música sosteniendo latas y botellas de Budweiser.
Sergio Gordilho, Co Presidente y CCO de Africa, dialogó con LatinSpots.com y se expresó sobre el triunfo de la siguiente manera: “Es el primer GP de Africa este año en Cannes, ganamos muchas cosas pero es la primera vez que ganamos un GP en Print. Fue gracias al uso innovador de Print, lo cual no esperábamos. Esperábamos ganar en Outdoor y otras cosas, pero no nos fue tan bien. En Print ganamos y estamos muy felices. Porque más que cualquier cosa, es un GP para AB Inbev/Ambev y para Budweiser, que es una marca fuerte que cree en la creatividad. El año pasado ganamos un León de Oro y este año lo volvemos a ganar junto al GP. Entonces estamos muy felices con eso. Nosotros mostramos la tradición brasileña que es la innovación".
Colombia también marcó la diferencia. En Innovation el premio máximo fue para la campaña My Line, desarrollada por MullenLowe SSP3 para el Ministerio de Comunicaciones de Colombia. My Line significa un gran avance en la democratización de la tecnología, porque permite el acceso desde cualquier celular en el país al asistente de Google con un simple llamado. A través del mismo, las personas pueden interactuar con el asistente y recibir cualquier tipo de información que sea importante para sus vidas.
Sobre este logro, Francisco Samper, Socio Fundador y Presidente de MullenLowe SSP3; y Director Regional de MullenLowe Group para Latinoamérica, dijo: “Muy orgullosos de este equipo y de que, después de 22 años, la agencia siga teniendo estos sueños y alcanzándolos, que es gracias al talento”.
El otro GP, recibido en conjunto por Ogilvy Colombia y Ogilvy Guatemala, fue por Kingo. En la categoría Product Design, el novedoso aparato, está dirigido a las comunidades que se encuentran sin energía eléctrica y sería muy difícil que accedan a la red eléctrica. Con Kingo Energy se proporciona energía limpia a las personas que no tienen acceso directo a la electricidad, por un sistema prepago.
Juan Mauricio Wurmser, Presidente y Gerente General de Wurmser Ogilvy & Mather Guatemala, habló acerca de este reconocimiento: “Ogilvy Guatemala y Ogilvy Colombia trabajaron de la mano porque Kingo ya tenía un mercado, además de Guatemala (que es donde nace), donde ha empezado su expansión a nivel internacional, que es Colombia. De esa suerte, nos integramos las agencias para poder entonces trabajar y tener un mejor resultado. Hemos puesto lo mejor de dos equipos sumamente profesionales, que ya tenemos experiencia, que hemos ganado muchos premios aquí en Cannes, con muchos clientes a través de los años, pero nunca hemos tenido una empresa con un concepto, un diseño de producto y con una proyección, como la que tiene Kingo. Y es eso lo que hizo la diferencia en esta oportunidad y en una categoría como lo es Product Design”.
España consiguió consagrarse de la mano de Sra. Rushmore, por su pieza Hope, para la Cruz Roja. La misma forma parte de una campaña global que pone el foco en los ataques a hospitales y personal sanitario que sufren a diario las zonas de conflicto armado. Bajo la dirección del realizador británico James Rouse, ganador de más de 150 premios en festivales internacionales de publicidad y producida por Blur Producciones, se quedó con el GP en Film Craft.
La Campaña de Tide, a cargo de Saatchi & Saatchi New York, con dirección creativa de Javier Campopiano, que obtuvo el de Film, es un caso que cuenta con un equipo de profesionales latinos. Campopiano dijo: “Es un insight que estaba ahí, porque es algo que lo hemos hablado muchas veces, a lo largo de discusiones que teníamos con los chicos y nunca lo habíamos cristalizado. Es tan simple como que en la publicidad todo es perfecto y, por ende, la ropa es impecable. Así que uno puede pensar que todos los avisos, en realidad, son avisos de detergente, en este caso, de Tide”. Cuenta también que se le dio forma a último momento y que la idea fue tan clara que el cliente no quiso escuchar ninguna otra. “Fue todo muy, muy smooth y creo que por eso le está yendo tan bien porque se nota eso en la pieza. La pieza es una pieza que corre muy bien, fluye muy bien naturalmente, no se complica, la idea está clara y es graciosa”.
FOTO: Las piezas "The Corruption Detector", "My Line", "Kingo", "Hope", "Tagwords" y "Campaña Tide".