Este año los avisos de 30 segundos que llegaron a alcanzar un valor de hasta 4 millones de dólares. Lo que se observó feu la tendencia de muchas marcas a adelantar la emisión de los spots a la fecha de la final, ya sea a trevés de teasers, proponiendo la participación del público para la creación de los avisos o directamente presentando los film.
Pero sin duda lo más destacado del Super Bowl XLVII que consagró a los Baltimore Ravens fue un hecho que ningún planificador, creativo o espectador había tenido en cuenta, y fue el sorpresivo corte de luz que afectó al estadio durante casi 30 minutos. En ese lapso se vieron los verdaderos reflejos de las marcas y las agencias para capitalizar un momento negativo. Mientras algunos se paralizaron, Oreo en un trabajo sobresaliente del equipo a cargo de las redes sociales, generó y posteó en Twitter un aviso usando el corte de luz para promover su producto. Otras marcas con reflejos rápidos fueron Walgreens, Tide y Audi, que aprovechó para jugar con su rival de Mercedes Benz, patrocinador del Superdome, el estadio donde se llevó a cabo la final, al postear también usando 140 caracteres: "Estamos enviando algunos LED para MBUSA @ Superdome en estos momentos."
En el segmento automóviles estuvieron presentes Hyundai, Audi y Toyota que dirigieron mensajes orientados a la familia y Mercedes Benz convocó a Wllem Defoe para ser la cara de la marca. Por su parte Best Buy usó el humor en el spot protagonizado por la actriz Amy Poehler, y M&M apeló a su personaje característico junto a mujeres hermosas.
Budweiser, un clásico del Super Bowl presentó a aficionados de los 49ers y los Ravens creando un muñeco de vudú a la imagen del equipo rival con la ayuda de misteriosa figura en un bar. Calvin Klein debutó en el evento con un aviso con el modelo Matthew Terry.
El humor y las celebridades ya son un clásico en la tanda del Super Bowl, es por eso que este año se pudieron ver dos films de Doritos que apeló usó el humor en sus los anuncios creados por participantes en un concurso. Subway optó por convocar celebridades, como el patinador olímpico Apolo Anton Ohno, la boxeadora Laila Alí, hija de Mohamed Alí, y el basquetbolista Blake Griffin de los Clippers de Los Angeles. Go Daddy convocó a la modelo Bar Refaeli , y Samsun acertó con su comercial protagonizado por los actores Seth Rogen y Paul Rudd En su año, PSY, el creador del Gangnam Style no se quedó fuera de la tanda, y se lo pudo ver promocionando Wonderful Pistachios, al ritmo de su hit.
Taco Bell, tuvo un acierto con el spot protagonizado por un grupo de octogenarios que se escapan de la residencia para ser jóvenes por una noche.
En lo que respecta a menciones de las redes sociales en los spots Twitter fue la más citada, venciendo a Facebook, Google+ entre otras.
Twitter fue mencionado en 26 de los 52 comerciales, Facebook solo en 4, y YouTube e Instagram aparecieron en un anuncio cada uno. La red de microblogin también fue la ganadora entre los televidentes ya que registró un récord de 24.1 millones de publicaciones.
+ Todos los avisos pueden verse en el canal oficial de YouTube: "NFL - Super Bowl 2013"