La creatividad se sigue desplegando en los Juegos Olímpicos Tokio 2020

foto nota
(29/07/21). A una semana de iniciados los Juegos Olímpicos en Tokio, las marcas siguen con la mirada y la creatividad en el evento que se vive como una gran vidriera para mostrar no solo creatividad creatividad como en el caso de Canon, Uber y Dick's Sporting Goods, sino para dar un mensaje al mundo como lo está haciendo ACNUR presentando un equipo integrado por atletas refugiados de diferentes países. En la nota también compartimos las iniciativas de Twitter, Google y Claro Argentina que están llevando a cabo acciones para acercar a la audiencia que este año, a causa de las restricciones de la pandemia, no puede acompañar a los atletas en forma presencial.

Bajo el concepto “One Image. Thousand Dreams” (Una imagen. Miles de sueños,), Canon, patrocinador gold en los Juegos Olímpicos, presentó un nuevo spot que pone en valor el poder de la fotografía para dar fuerzas en los jóvenes que buscan convertirse en los próximos atletas del mundo.

La campaña corresponde al estudio creativo BSPK, con oficinas en Nueva York y Tokio, bajo la dirección creativa de Tatsuya Ishikawa.

El objetivo de “One Image” es reflejar la enorme variedad de atletas y futuros deportistas que hay en el mundo. Con el foco en la diversidad y la inclusión, el spot también tiene un espacio para la Paraolimpiadas y muestra a una chica con prótesis a punto de emprender una carrera en la pista de atletismo. “Una foto tiene el poder de inspirar la vida de alguien en todos los aspectos” señalaron desde la marca.

Diferenciándose de otras marcas patrocinadoras de Tokio 2020, Canon no destaca grandes figuras o nombres propios del deporte, sino que recurre a un insight cultural más singular para la compañía y que refleja el compromiso y vínculo personal y emocional entre los amantes del deporte y la fotografía.

Por su parte Uber presentó una campaña global, creada por Anomaly Los Ángeles. Es la primera vez que la empresa promociona toda su plataforma en una sola comunicación.

Basada en el lema "Go Get It", la película principal muestra a personas abrazando el mundo con la ayuda de los servicios de la empresa, como Uber X, Uber Green y Uber Rent, así como Uber Eats y Lime Scooters.

En el anuncio aparece el skater Tony Hawk, que protagonizará otra pieza de la comunicación, que constará de varias películas.

Según la directora creativa global de Uber, Danielle Hawley, el "briefing" de la campaña se centró en la idea de "ambición", que ha impulsado a la empresa en su evolución desde una plataforma de transporte compartido a otros ámbitos relacionados con la movilidad.

"Creemos que la ambición está mal entendida. El mundo suele relacionarla con la codicia, pero la ambición cambia el mundo, lo hace avanzar cuando se canaliza de la forma adecuada. Estamos canalizando nuestra prisa y ambición por el bien de todos. El público al que servimos también es ambicioso. Tienen objetivos y los alcanzan, y la forma en que innovamos nuestros productos los apoya", comentó Danielle.

Dick's Sporting Goods, el minorista de artículos deportivos también aprovechó los Juegos Olímpicos de Tokio y lanzó una campaña que continúa con su mensaje de apoyo a las mujeres atletas en las comunidades locales de Estados Unidos.

Creado por Anomaly, el anuncio "There She Is" muestra a varias mujeres haciendo deporte, al son de la canción homónima de Bert Parks. La película llegó a la pantalla de televisión de Estados Unidos y también se proyectará en medios digitales y redes sociales.

"El objetivo de esta campaña es desafiar los ideales sociales que se imponen a los individuos y mostrar cómo la belleza, la fuerza y la inspiración vienen en todas las formas", señaló Ed Plummer, CMO de Dick's Sporting Goods.

La campaña incluye piezas en los puntos de venta y contenidos en el número de septiembre de la revista Vogue en Estados Unidos.

Las causas humanitarias también dicen presente en el gran evento, postergado un año por la pandemia, tal es el caso de ACNUR que promueve la participación igualitaria de las personas refugiadas en los eventos deportivos.

Luego de su histórica participación en los Juegos de Río 2016en esta oportunidad se presenta un equipo integrado por atletas refugiados de diferentes países, que estarán compitiendo hasta el 8 de agosto. También participa un equipo en los Juegos Paralímpicos que comienzan el 24 de agosto.

El grupo de 29 atletas forma parte del Equipo Olímpico de Atletas Refugiados y se encuentran compitiendo en 12 deportes diferentes: atletismo, bádminton, boxeo, piragüismo, ciclismo, judo, karate, taekwondo, deporte de tiro, natación, levantamiento de pesas y judo. Son deportistas de Siria, Afganistán, Camerún, Irán, Irak, Sudán, Sudán del Sur, República del Congo, República Democrática del Congo, Venezuela y Eritrea que han superado la persecución y el conflicto, y se han entrenado durante años para tener la oportunidad de competir al más alto nivel.

En cuanto a los Juegos Paralímpicos, será un grupo de seis atletas quienes representarán al Equipo de Refugiados en los juegos que tendrán lugar entre el 24 de agosto y el 6 de septiembre. Una mujer y cinco hombres competirán en atletismo, natación, canotaje y taekwondo. Algunos de ellos han resultado heridos en las guerras de sus países y otros sufrieron lesiones o enfermedades mientras vivían en el exilio.

ACNUR junto con el COI, la ORF, el Comité Paralímpico Internacional (CPI) y otros socios lidera el llamamiento mundial a favor de un mundo en el que todas las personas desplazadas, incluidas las personas con discapacidad, puedan acceder y participar en el deporte en igualdad de condiciones.

Por su parte las redes sociales también dicen presente como el caso de Twitter que acaba de anunciar que Simonee Biles, gimnasta olímpica, acaba de recibir su propio emoji de Twitter al estilo GOAT (Greatest of All Time, por sus siglas en inglés). Así que, cuando los fans realicen Tweets usando los hashtags #SimoneBiles o #Simone, se mostrará su emoji.

Simone es la primera atleta olímpica en recibir un emoji personalizado, el cual estará disponible durante los Juegos Olímpicos y que fue creado por Twitter para honrar su legado, logros y la forma épica en que utiliza la plataforma (además de la increíble conversación de GOAT que existe sobre ella). Asimismo, Simone es la primera atleta femenina (tanto de JJOO, como fuera de ellos) en recibir su propio emoji GOAT.

Simone se dirige a Tokio con más de 1.2 millones de seguidores en Twitter, así como la competidora #1 en volumen de menciones del Equipo Olímpico de EUA y la atleta #2 en la conversación general de los Juegos. A ella se le conoce informalmente como Greatest of All Time (#GOAT) por tener el mayor volumen de menciones de Twitter junto con el emoji en 2021.

Otra gran apuesta es la de Google que se preparó para ofrece diversas opciones para que las personas puedan disfrutar desde casa este gran evento.

Google acerca toda la acción de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 de la siguiente manera:

1. Manteniéndose al día con el Buscador de Google, ya que al buscar los Juegos Olímpicos, las personas podrán encontrar la información más reciente sobre los eventos, deportes y jugadores favoritos, e incluso ver dónde se ubica cada país en la carrera por el oro. Quienes no puedan sintonizar los Juegos en vivo, podrán ver un video resumen diario, ver las principales noticias relacionadas con los Juegos Olímpicos y encontrar actualizaciones verificadas de las emisoras oficiales alrededor del mundo. Para las personas interesadas en estadísticas, pueden visitar la página de Google Trends para acceder a divertidas tendencias de búsqueda sobre sus deportes favoritos.

2. Tomarse un descanso con el Doodle Champion Island Games. Es posible sumarse a la acción con un juego disponible en el Doodle interactivo, el más grande que Google ha creado hasta ahora, desarrollado en colaboración con el estudio de animación japonés STUDIO 4°C. Solo hay que hacer clic en el Doodle e ingresar al mundo del juego, unirse a un equipo y competir contra los campeones reinantes de la patineta, rugby, escalada y más, todo en la gloria retro de 16 bits. Habrá decenas de sorpresas y misiones mientras viajan a través de Doodle Champion Island.

3. Encontrar lo más destacado de las emisoras oficiales (y más) en YouTube y Google TV. Desde el inicio de los juegos se puede acceder tanto a eventos en vivo como a clips y momentos destacados de las emisoras olímpicas oficiales de alrededor del mundo, incluidas Marca Claro y Eurosport, en sus canales de YouTube. En los EE.UU., YouTube TV también mostrará la cobertura en vivo de Tokio 2020 de NBCUniversal, así como mucho más en el canal oficial de los Juegos Olímpicos en YouTube. A principios de este mes, se agregó contenido relacionado con los Juegos Olímpicos en YouTube con la nueva serie de YouTube Originals “Strive”, “How To Olympics”, “Break the Record” y un largometraje documental “World Debut” previo a la ceremonia de apertura.

4. Dejar que el Asistente de Google haga el trabajo. Ya sea que se esté usando el teléfono, altavoz, TV u otro dispositivo habilitado, el Asistente de Google tendrá todos los detalles importantes sobre cada consulta.

5. Explorar Japón con Street View, Google Arts & Culture y el Traductor. Para aquellos que no puedan experimentar los Juegos en persona, podrán realizar un recorrido virtual por el país sede con Google Street View. Desde montañas cubiertas de nieve y brillantes formaciones rocosas hasta ciudades llenas de historia y cultura, pueden verlo todo sin moverse de su casa. También pueden explorar la artesanía tradicional de Japón y la exquisita comida Umami Land será particularmente divertida para los amantes de la comida. Después de todo eso, es posible que se sientan inspirados para aprender un poco del idioma japonés y para eso, Google Translate resulta una herramienta de ayuda.

También Claro Argentina invitó a sus clientes a seguir a sus atletas y disciplinas favoritas desde donde estén a través de la mejor cobertura deportiva de Marca Claro y Claro Sports.

Gracias al valor e inmediatez que aporta la tecnología, en Tokio 2020 la audiencia puede elegir el dispositivo en el cual ver el evento y disfrutar de una experiencia mucho más completa que en ediciones anteriores al poder seleccionar qué eventos seguir, ya sean en vivo o bajo demanda, además de cuándo y dónde hacerlo.

También podrán decidir qué competencias seguir a través de las más de 4.000 horas de transmisión disponibles dentro de las cuatro diferentes señales de Marca Claro en YouTube, que contarán con contenido exclusivo, resúmenes informativos y el análisis de los mejores momentos de los Juegos.

Asimismo, de forma gratuita, los suscriptores de Claro video podrán disfrutar en vivo de todos los eventos y competencias completas a través de las cuatro señales de Claro Sport que tendrá la plataforma de streaming. Si los usuarios lo prefieren, también podrán acceder bajo demanda a los mejores eventos del día, así como a las finales de cada una de las competencias.

Arturo Elías Ayub, Director General de Claro Sports afirmó: “Estamos muy contentos por ser el canal con más horas de transmisión de los Olímpicos. Nuestra misión es brindar una experiencia completamente nueva y exclusiva a través de Marca Claro y Claro Sports y que sea la audiencia quien elija qué y cuándo ver Tokio 2020. Estamos convencidos de que la tecnología es nuestro mejor aliado para poder llevar la pasión por el deporte a todos los hogares de América Latina”.

La transmisión de los Juegos Olímpicos Tokio 2020 a través de Marca Claro y Claro Sports contará con el respaldo y análisis de un equipo de especialistas deportivos y comentaristas que están preparados para llevar la emoción del deporte a toda América Latina.

La multiplataforma de Claro Sports y Marca Claro permitirá que por vez primera se tenga acceso las 24 horas del día a toda la actividad de Tokio 2020 a través del Canal Claro Sports: 100, 101, 102 y 103 por Claro TV y Claro video en HD. Así como en la señal streaming de www.olimpicos.marcaclaro.com, el canal de www.youtube.com/MarcaClaro, la APP de Marca Claro disponible para dispositivos iOS y Android, en donde también se pueden recibir alertas, resúmenes, medalleros e información de último momento, y en los perfiles de Marca Claro en redes sociales.

One Image. Thousand Dreams. Anunciante: Canon . Marca: Canon . Producto: Institucional Canon - JJOO Tokio 2020. Agencia: BSPK Nueva York / Tokio. Director Creativo: Tatsuya Ishikawa. Productora: Flip-book Inc.. Realizador / Director: Kyotaro Hayashi. Música: Yuzo Hayashi. Sonido: Showsuke Asada (1991). País: Internacional. Categoría: Institucional.
Go Get It. Anunciante: Uber . Marca: Uber . Producto: Institucional Uber - JJOO Tokio 2020. Agencia: Anomaly Los Angeles. País: USA. Categoría: Institucional.
There She Is. Anunciante: Dicks Sporting Goods. Marca: Dicks Sporting Goods. Producto: Institucional Dicks Sporting Goods - JJOO Tokio 2020. Agencia: Anomaly. Música: There She Is, Bert Parks. Responsable Cliente: Ed Plummer, CMO da Dicks Sporting Goods. País: Internacional. Categoría: Institucional.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe