(13/06/07). Cada individuo está expuesto diariamente a quince mil mensajes de marca. Entonces, con esta perspectiva ¿cuál es el futuro de la publicidad? Esta es la pregunta que se hace Miguel Olivares, director general creativo de La Despensa y responde en esta nota.
A continuación, las palabras de Olivares:
"Nosotros nos hemos creado nuestro propio futuro, y así montamos La Despensa hace poco más de cuatro años. El secreto de nuestro éxito ha sido creer en que otro tipo de publicidad es posible. Como creativos que somos, nos hemos dedicado a explotar exactamente eso, la creatividad, pero siempre aplicándola a buscar resultados.
Es muy aburrido ser creativo en una agencia convencional, y además, casi nunca puedes ser creativo. La creatividad como la entendemos nosotros supone asumir riesgos, hay que estar siempre experimentando, ¡este es el futuro!
La Publicidad debe adoptar cualquier forma de comunicación, no debemos estar sujetos a los medios, estos sirven de amplificadores de nuestra creatividad pero nunca son un fin.
El desafío de la creatividad española y mundial pasa por: darse cuenta de que hoy por hoy, quién manda en publicidad es el consumidor. Tienen tantas opciones para elegir, que no le alcanza con las 24 horas del día, competimos por hacernos un hueco entre toda esta multitud, y encima por si fuera poco con la ayuda de internet el consumidor sabe que manda, tiene el poder y lo utiliza para decidir cómo, cuando y donde quiere ver publicidad.
Nosotros como La Despensa ponemos sexy a las marcas. Los productos, y nosotros como parte estratégica de estos, tenemos que hacer que el cliente nos busque, pasar a ser lo que le guste, que nos colecciones, que hable de nosotros en su blog, que se interese, que sea un altavoz andante.
Acabamos de presentar un candidato político a las elecciones autonómicas con promesas electorales surrealistas. Hemos conseguido estar en los telediarios, en los periódicos de una manera nunca antes vista, detrás de todo este movimiento esta nuestro cliente una marca.
¿Por qué están asustados los medios convencionales?, por eso mismo, porque son convencionales. Estos medios llevan escrito en la frente “estoy aquí para venderte algo”. Está pactado, calendario, parrilla, doble página color, 30 segundos, microespacio, entre otras cosas. Los medios convencionales llevan tu marca al consumidor, pero lo que hay que hacer es llevar el consumidor a tu marca. Y para conseguirlo hay que ser muy muy sexy.
En los medios no convencionales, guerrilla, buzz, ambients, ya que al no existir pacto, consumidor-marca, consigues que el consumidor viva una experiencia con la marca".
* Para leer la nota completa:
suscripciones@latinspots.com