-¿Qué balance hace a 20 años cumplidos en 2023 del lanzamiento de La Despensa?
-En nuestro caso los locos y revolucionarios años veinte nos están trayendo una revolución total. Arrancamos nuestra fiesta de cumpleaños prendiendo fuego a un minot cósmico de cuatro metros y medio, en un plaza de toros de un pueblito de la provincia de Toledo, celebramos, festejamos por todo lo vivido y saltamos sobre nuestras cenizas, renovándonos una vez más.
Ahora con 21 años cumplidos, y camino a unos felices 22, nos sentimos con una fuerza tremenda, basada en todo nuestro origen y esencia. Nos siguen obsesionando las mismas cosas, como es el negocio de nuestros clientes, meternos en sus cocinas y sumar aportando este ingrediente tan trasformador como es la creatividad.
La edad y esta persistencia férrea en que creer es crear nos dan toda la visión para ser relevantes también hoy en día. Y contar con un equipo increíble de buenas personas y buenos profesionales nos pone infinita gasolina a este autobús de colores en el que vamos montados. Seguimos apreciando mucho las relaciones a largo plazo, también con las marcas con las cuales trabajamos, y a día de hoy algunas de nuestra relaciones con ellas superan los diez años de colaboración, cosa que nos hace especialmente felices.
El gran reto a afrontar en este tiempo, ha sido como lo que nos anda pasando fuera no modificaba nuestra esencia y manera de hacer las cosas tal y como creemos que se deben hacer. Y este pensamiento siempre ha sido algo que revisitamos y chequeamos para sentirnos que estamos en la buena dirección. También en nuestro caso al tratarse de un proyecto muy personal de 2 socios, todo lo que tiene que ver con la vida y como queremos vivirla atraviesa de una manera natural el proyecto. Y si va de logros, pues el haber creado junto a mi socio un hermoso lugar, con gente hermosa con la cual trabajar y divertirnos trabajando.
Los objetivos propuestos, bueno digamos que seguimos teniendo en nuestro despacho un monje Daruma con un ojo pintado y el otro en blanco a la espera de pintárselo una vez haya cumplido con todos los objetivos y tareas importantes que hicimos. Nosotros estamos motivados a trabajar hasta el final y conseguir por fín pintarle los dos ojos y que deje de ser tuerto.
-¿Cómo están conformados los equipos de liderazgo en cada una de las áreas de la agencia?
-Al binomio mítico que formamos el departamento creativo junto con el departamento de cuentas, se unen para enriquecer la fórmula de trabajo, el departamento de Estrategia y Cultura, el departamento de Contenido y Social, el departamento de Finanzas y Control de Proyectos, y si necesitamos un músculo fuerte en retail y planes de medios, contamos con un estudio enfocado en estos estadios de los proyectos.
Y de cada uno de estos departamentos hay una cabeza que forma parte del comité de dirección de la agencia junto con mi socio Javier y conmigo. De esta manera las prioridades, colaboraciones, enriquecimiento e inteligencia de nuestras propuestas está integrada.
-¿Cuál es el diferencial de la agencia La Despensa?
-“Si supieras qué campaña vas a hacer, no estarías llamando a nuestra puerta”. Nos encanta posicionarnos así, y también vernos así. La “no definición” puede ser negativa; pero a nosotros solo nos ha traído y sigue trayendo cosas buenas.
Nos ha hecho ser los que hicieron un rap viral a los RRMM.
Los que empapelaron las Casas Colgantes de Cuenca.
Los que hicieron un teatro inmersivo de la mano de David Muñoz.
Los que se hicieron un juego de bolos a tamaño real.
Los que hicieron una Whopper, pero para perros.
Los que hicieron un documental en Sierra Leona.
Los que juntaron a Cabify y a los taxistas a través de un anuncio en prensa.
Los que podrían haber provocado un conflicto internacional con una lona.
O los que abrieron el primer lugar del mundo al que ir a llorar sin esconderte.
-¿Con qué clientes están trabajando?
-Al día de hoy tenemos un ecosistema de diez compañías, relevantes e importantes en sus sectores, y andamos acompañando al éxito de sus marcas aportando nuestras ideas, por poner algunos ejemplos de proyectos en los que andamos involucrados:
Desde hace un año gestionamos todo el reposicionamiento creativo de FINETWORK, marca española de telecomunicaciones que ha conquistado más de 1 millón de clientes en menos de 8 años.
Somos los responsables de lanzar al mercado SILENCE, una de las marcas más innovadoras y pioneras en movilidad eléctrica. Una marca nacida en España, pero ahora propiedad del Grupo Acciona Mobility. Ya son 5 años ayudando a JÄGERMEISTER, una de las marcas de licores internacionales más exitosas, a trabajar en su conexión con la Generación Z, más allá de la noche utilizando la comunicación digital y experiencial.
Estamos orgullosos de decir que llevamos 14 años trabajando para BURGER KING España y Portugal, con más de 1.100 restaurantes y una facturación media anual superior a 1,1M€. A lo largo de todos estos años, les hemos apoyado con ideas creativas y alguna de estas ideas han sido internacionales.
Gestionamos toda la estrategia de conquista de un nuevo público objetivo y la comunicación digital de FINI, empresa de golosinas que genera más de 500 millones de ingresos anuales en España y Brasil. Y recientemente hemos andado trabajando en el reposicionamiento de una marca muy querida en España, La Casera, trayendo y resignificando al día de hoy lo que significa hacer las cosas bien, o sino cumplir con la máxima de la marca, ¡irse!
-¿Cómo están trabajando con la Inteligencia Artificial en lo que se refiere a la producción de contenidos?
-Nosotros somos de naturaleza curiosa, y desde el primer minuto de la llegada de la IA trasteamos y olfateamos. Recuerdo que nos juntamos con Ulises Studio quien se destaca en todo lo que tiene que ver con la generación de imágenes y universos, y colaboramos en un proyecto de revisitar nuestras míticas ideas oldies. Sin ninguna duda para nosotros se abre un campo amplísimo el contar con el poder de estas nuevas herramientas para integrarlo al proceso de trabajo.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas y producciones de España y de la región.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
LatinSpots 179
LatinSpots 179
LatinSpots 179