La Despensa pone de manifiesto la violencia de género para que no se oculte el maltrato

foto nota
(29/11/12). La agencia de publicidad La Despensa Buenos Aires, con la colaboración de Tienda Doña, Building Motion Ideas, Dirección de Arte Pascual & Carbó y el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentan la campaña contra la violencia de género: “No ocultemos el maltrato”. A continuación, la campaña.

La Campaña “No ocultemos el maltrato”, surgió de La Despensa Madrid, agencia española que ideó esta campaña para la Secretaría de igualdad del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad de España el año pasado. Para materializar la campaña y con el objetivo de llegar a mujeres jóvenes que sufren el maltrato físico / psicológico y que su principal medio de evasión y consulta es Internet, contaron con la colaboración de las bloggers más importantes del país.

Esta campaña dirigida a medios de Internet y televisión, busca impulsar la denuncia de situaciones de violencia hacia la mujer a través de la difusión de línea telefónica 0800-66MUJER para romper el círculo de encubrimiento.

En Argentina la campaña cuenta con la colaboración desinteresada de mujeres comprometidas como: Mabby Autino (maquilladora), Flor Torrente (modelo, artista, diseñadora), Dolores Barreiro (modelo y diseñadora), Belén Ortega (blogger), Cintia Garrido (modelo), Connie Ansaldi (conductora).

La campaña esta compuesta por 6 videos, que tienen vocación de permanencia y cuando una chica busque en Internet, por ejemplo, cómo hacer para disimular un ojo morado, encontrará un mensaje creado para ella, que la animará a pedir ayuda en el 0800-66MUJER. Donde muestran, por ejemplo, cómo vestirte sin molestar a tu novio, cómo disimular un labio hinchado o cómo tapar un ojo morado son algunos de los consejos que algunas mujeres referentes del mundo de la belleza y la moda lanzaron a la web con motivo del Día Internacional contra la Violencia a la Mujer. Sin embargo, al final proponen que llamen al 0800-66MUJER para denunciar o pedir ayuda.

Datos relevantes de la Violencia de Genero en la Argentina

En el primer semestre de 2012 hubo 119 homicidios de mujeres por violencia machista.

En al menos 16 casos, habían llegado a hacer denuncias.

Por estas muertes, 161 hijas e hijos perdieron a su madre.

La cifra significa que cada tres días dos mujeres fueron asesinadas en el país por el hecho de ser mujeres.

En siete de cada diez casos, el presunto agresor resultó el marido o ex pareja de la víctima.

El año pasado hubo al menos 260 femicidios

En 6 de estos casos los agresores tenían una orden de exclusión del hogar o prohibición de acercarse a la víctima, dictada por la Justicia.

La mayor parte de las mujeres tenía entre 19 y 50 años.

* ONG Casa del Encuentro

Desde que comenzó a funcionar la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema, en 2008, hubieron 27.959 casos.

Desde 2012, aumentó un 60% la cantidad de casos.

Sólo en la ciudad de Buenos Aires, en lo que va del año unas 5500 mujeres solicitaron ayuda por ser víctimas de violencia familiar, malos tratos y agresiones.

Cerca del 40% de las mujeres no quieren hacer la denuncia.

Los principales agresores son las parejas y ex parejas de las víctimas.

El 90% de los casos se convirtió en una denuncia civil, el 64%, en penal.

La violencia psicológica está tan presente como la violencia física. La primera, en el 96% de los casos, y la segunda, en el 68%.

En el 65% de los casos, las afectadas fueron mujeres adultas; el 15% niñas; el 13% niños, y el 7% varones.

En el 38% de los casos, los violentos fueron ex parejas; el 21%, los concubinos, el 20%, los cónyuges. En 10% de los casos, los agresores son los padres, y en el 5%, los novios.

*Oficina de Violencia Doméstica

+ El Twitter: #nocoultemoselmaltrato

Florencia Torrente (modelo, artista, diseñadora). Anunciante: La Despensa BA / Tienda Doña / Building Motion Ideas / Dirección de Arte Pascual & Carbó / Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Marca: Campaña No ocultemos el maltrato. Producto: Línea telefónica 0800-66MUJER. Agencia: La Despensa Buenos Aires. País: Argentina. Categoría: Bien Público.
Dolores Barreiro (modelo y diseñadora). Anunciante: La Despensa BA / Tienda Doña / Building Motion Ideas / Dirección de Arte Pascual & Carbó / Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Marca: Campaña No ocultemos el maltrato. Producto: Línea telefónica 0800-66MUJER. Agencia: La Despensa Buenos Aires. País: Argentina. Categoría: Bien Público.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe