Médicos del Mundo España está retratando la realidad tras la prostitución, la trata y explotación sexual de mujeres con mensajes como "Noches de humillación", "Violencia Palace" o "Esclavitud Open" que se desplegan en los neones ficticios, pero sinceros. La organización se “apropió” de uno de los principales símbolos del mundo de la prostitución para hacer un llamamiento a la responsabilidad ciudadana y desincentivar la demanda.
La campaña se lanzó con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas que se celebra el 23 de septiembre.
La campaña creada por La Despensa se compone de una pieza audiovisual, realizada por Naked de la productora Rebolución, en la que se muestran estos neones en distintos puntos y ubicaciones: desde bares de carretera en zonas rurales hasta céntricas calles en la ciudad.
Este trabajo también contó con activaciones de publicidad exterior, en mupis y vallas. Las gráficas, con las que se pretende concienciar acerca de que pagar por sexo es una vulneración de los derechos humanos, pueden encontrarse, entre otras ubicaciones, en zonas de la capital que concentran un número significativo de prostíbulos.
“Existe la explotación sexual porque existe la demanda. Y nuestro objetivo con esta campaña es la necesaria implicación de la sociedad en su conjunto para que deje de normalizar esta forma de violencia contra las mujeres y, con ello, contribuir a que desaparezca una de sus principales causas: la demanda”, señaló Pepe Fernández, Presidente de Médicos del Mundo España, en un comunicado.
“Los neones de prostíbulos tratan de mostrar una imagen feliz e idílica que oculta la realidad que esconde la prostitución", agregó, por su parte, Marcos García, Director Creativo de la campaña. "Por eso era el momento de que alguien mostrara la cruda realidad. Y no hay mejor forma que adueñarnos de su propia comunicación”.
La campaña, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Igualdad; el Instituto de las Mujeres; el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la Unión Europea a través de los fondos Next Generation, también incluirá participación de influencers. Así, los creadores Towanda Rebels, Rubén Avilex, Sara Sálamo, Ariane Hoyos y Leviathan ayudarán a potenciar el alcance del mensaje.
La campaña “Neones Sinceros” se enmarca dentro del Plan de inserción sociolaboral para mujeres en situación de prostitución, impulsada por el Ministerio de Igualdad, la Secretaría de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género y el Instituto de las Mujeres, que cuenta con la participación de otras ONG: APRAMP, Fundación Cruz Blanca, Mujeres en Zona de Conflicto y Obra Social de Adoratrices en España.
Campañas - España
Campañas - España
Lanzamientos - España
1947
American Express
The Walt Disney Company
Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines
Subscribite