-¿Cómo y cuando nació La Destilería Creativa?
-La Destilería nace en mayo de 2020, en plena pandemia, lo que marca la actitud de la agencia: resistencia y resiliencia en momentos complicados. Es por ello que, sabiendo las características del mercado ecuatoriano, estamos acostumbrados a que cuando llegan momentos difíciles sabemos adaptarnos, siendo flexibles a las necesidades del mercado, y evolucionar constantemente. Comenzamos con apenas dos clientes y tras dos años en los que literalmente “no pasó nada”, comenzamos a hacer grandes campañas, ganar clientes, premios y nuestro principal objetivo: ganarnos la calle con campañas de la gente.
-¿Cuál es el porqué de su nombre?
-El nombre se generó mediante la analogía entre el proceso de las destilerías de bebidas espirituosas, con nuestro estilo y modelo de agencia, donde las ideas nacen como fuego y a través del filtrado (alhambique) las vamos puliendo hasta que da como resultado el licor “puro”. En nuestro caso, “ideas puras”. Además, como marca, nos da mucho juego a la hora de presentarnos, de generar un storytelling en torno a la agencia, así como crear un estilo muy personal entre lo conceptual, estético y estratégico. Nos permite jugar con muchos contextos a la hora de crear contenido “de bar”, “de fiesta”, en crear productos propios, nuestro merch, incluso también de realizar campañas de autopromo como la de Navidad. Este año creamos una submarca “Esencia”, by La Destilería que juntaba lo más recurrente en cuanto a regalos se refiere: la increíble fusión entre perfume y licor.
-¿Cuáles son las principales características de la agencia?
-La Destilería es una agencia muy camaleónica, capaz de adaptarse a cada tipo de proyecto y cliente tanto en tiempos, procesos, sin tener que renunciar a nuestro bien más preciado, la creatividad. Entendemos que la mayoría de nuestros clientes nos eligen por nuestro nivel de involucramiento en cada fase del proceso, tratando de resolver sus problemas y hacer que las cosas pasen bajo una profunda mirada estratégica que nos lleve a ser relevantes.
-¿Cuáles son las oportunidades y los desafíos que enfrenta para este año?
-Definitivamente, la agencia ha incluido una productora propia, “Fruta”, que se inserta transversalmente en todo el proceso de creación, de contenido más liviano, de comerciales low cost y todo tipo de producciones que nos permite ser ágiles e inmediatos y trabajar “in real time” entre la estrategia, la creatividad y las tendencias.
Crecer y madurar siempre como equipo para encontrar oportunidades en un brief, en una acción o en una licitación para que, de “algo pequeño” o un “proyectito”, convertirlo en un producto comunicativo relevante no para publicistas, sino para las audiencias de las marcas. Es necesario sentir que cada proyecto es una oportunidad de crecer y aportar algo a la industria.
Sin embargo, el desafío principal es mantenernos constantemente joviales y disfrutones, para poder emocionarnos con una broma, un chiste o un “eso me pasó a mí también…”, que termina por convertirse en una estrategia, en una big idea o campaña robusta y coherente. Siempre que tengamos esa pasión y los valores arraigados, podremos transmitir nuestra esencia a las nuevas generaciones que se incorporen al equipo y sientan lo mismo. Entendemos que, de esta manera, estaremos cada vez más cerca de ser una de las grandes agencias del Ecuador y Latam.
-¿Qué balance hace de La Destilería Creativa del año 2024?
-Definitivamente, el año 2024 nos empoderó como un proyecto sólido de agencia, con todos los desafíos que conlleva, desde crecer el equipo en más de un 50%, dar servicio a grandes clientes o asumir una gran responsabilidad con honestidad. Dentro de los grandes desafíos y aciertos fue conseguir en dos años cambiar el estilo de una marca icónica como es La Ganga, que llevaba décadas con un estilo de comunicación ya obsoleto y, además, ganar sus primeros premios en más de 30 años. Otro gran desafío fue adaptar la marca Lotería Nacional que solo se relacionaba con una región del Ecuador creando una marca paraguas diferenciándola de su producto más icónico, La Lotería, para al fin, éste, tener también su propia imagen e identidad.
Todo esto fue posible gracias también a las nuevas incorporaciones que se sumaron como referentes de la industria ecuatoriana e internacional como Mónica Rumbea (CMO) con su expertise estratégico y de relaciones públicas, así como nuestros carismáticos y multipremiados Directores Creativos César Sepúlveda y Carlos Parra e incorporaciones en el área de cuentas como Maika Urdialez, que se sumaron al equipo que siempre estaba como Meche Campodónico, Carlos Aguirre, José Luis y Sergio Suárez.
El equipo La Destilería Creativa de Ecuador: Antonio Jiménez (Cofounder y CEO), Mónica Rumbea (CMO), César Sepúlveda y Carlos Parra (Directores Creativos), Maika Urdialez (Ejecutiva de Cuentas), Meche Campodónico, Carlos Aguirre, José Luis y Sergio Suárez, entre algunos de los integrantes de la agencia La Destilería Creativa.
Angus. Anunciante: Maxell. Marca: Maxell. Producto: Maxell. CMO: Mónica Rumbea. Agencia: La Destilería. CEO: Antonio Jiménez. Director Creativo: César Sepúlveda, Carlos Parra. Redactor: Suzanne Soria. Director de Arte: Julio Peña. Ejecutivo de Cuentas: Mechita Campodónico. Productor Agencia: Oscar Borja, Carlos Alberto Aguirre. Responsable Cliente: Andrés Hidalgo. País: Ecuador. Categoría: Institucional.
Board - Barbie Detection. Anunciante: Board Barbie Detection. Marca: Board Barbie Detection. Producto: Board Barbie Detection. CMO: Mónica Rumbea. Agencia: La Destilería. CEO: Antonio Jiménez. Director Creativo: César Sepúlveda, Carlos Parra. Redactor: Valeria López. Director de Arte: Rómulo CampoverdeValeria López. Equipo de Cuenta: Meche Campodónico/Andrea Patiño /Anabelle Aguilar. Asistente de Cuentas: Anabell Pérez. Productor Agencia: Oscar Borja, Carlos Aguirre. Planner: Farid Fajardo. Responsable Cliente: Poly Ugarte. País: Ecuador. Categoría: Institucional.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.
* Para ver la nota completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.
Lanzamientos - Iberoamérica
LatinSpots 184