Siguiendo el concepto de “Creatividad sin excepción”, la campaña aboga por la inclusión de todas las formas de expresión creativa para construir una industria más plural y relevante. La película es una gran celebración de las expresiones artísticas emergentes y está protagonizada por jóvenes que hacen un gran espectáculo de danza del forró de galeroso, un ritmo nacido en Manaos, resultado de la combinación del forró nordestino con el funk carioca y paulista y una de las manifestaciones culturales brasileñas más recientes. Dnego Justino, Manoel Quitério, Juan Calvet, Uberê Guelé son algunos de los talentos creativos que contribuyeron a la campaña y que también aparecen en la película.
“Nuestra idea era traer un poco de la pluralidad que es la creatividad brasileña a una película, con artistas de otras regiones que han estado haciendo un trabajo increíble allí. El concepto de creatividad sin excepción es exactamente eso. Todas las expresiones artísticas son importantes y deben estar en el radar de nuestra industria. Este es el eje principal de esta edición del Festival y buscamos traducirlo en una campaña divertida, celebrando lo mejor de nuestra creatividad”, comenta Angerson Vieira, Director Creativo Ejecutivo de Africa.
“La referencia del forró de galeroso la traje en uno de nuestros encuentros con Africa y es increíble ver que una referencia del norte del país, como yo, se convirtió en nuestro héroe de la película. Gabriela Moura y yo, VP del Club, trabajamos muy de cerca con África para que se pudiera hacer esta película. Y queremos agradecer a mi paisana, la directora Hanna Batista, por su mirada sensible, a Landia y a todos los que participaron en la realización de este proyecto, que contó con una gran presencia de negros y de otras regiones del país en todas las etapas de el proceso. Y eso es lo que queremos mostrar, que Brasil es muy amplio y que la creatividad tiene que ser sin excepciones”, comenta Joana Mendes, Presidenta del Club de Creación.
Campañas - Brasil
Acciones - Brasil
Festivales - Brasil