Existe una relación constante entre los cambios de la sociedad y la industria creativa y publicitaria. En los últimos años, los diálogos constantes han logrado que la diversidad y la equidad de géneros pongan a la luz las desigualdades que existen.
Las seis referentes de la industria de la comunicación discutieron esta temática en el panel “Género e inclusión: La diversidad como ventaja competitiva”, durante El Ojo de Iberoamérica 2018. El objetivo fue seguir marcando agenda sobre atracción y gestión de talentos en los diferentes mercados.
“Es muy interesante ver que los festivales vienen tratando el tema de la diversidad e inclusión. Somos la región que más transforma creativamente el mercado y la sociedad, y queda un largo camino a recorrer cuando hablamos de inclusión y diversidad. Este no es un tema solo femenino, sino de oda la sociedad, y que involucra a hombres y mujeres”, dijo Marcia Esteves, Presidenta de Grey Brasil.
“A través de la óptica de mujeres con diferentes perfiles, nacionalidades y ámbitos de actuación, se discutirá la diversidad, no como un principio política o moralmente correcto, sino como un imperativo de negocio para empresas de comunicación y de marketing que quieren seguir competitivas y culturalmente relevantes”, remarcó Mônica Charoux.
Laura Visco declaró: “No solo necesitamos más mujeres, sino gente de diferentes backgrounds y edades. No es solo cuestión de género”.
Maribel Vidal, destacó que “las audiencias aceleraron los procesos”. Hoy, remarca Vidal, “resulta vital para el funcionamiento y entendimiento de la industria, sobre todo en la región donde la brecha salarial es más grande que en otras partes del mundo”.
FOTO: Marcia Esteves, Katzi Olivella, Maribel Vidal, Laura Visco, Viviane Pepe y Mónica Charoux.
+ Info del panel “Género e inclusión: La diversidad como ventaja competitiva”.
* Para ver la entrevista completa, si sos suscriptor ingresá aquí.
* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com