"El premio es el resultado de un proyecto con fuerte impacto y repercusión mundial. Pero lo más importante de un premio como este es demostrar que desde México se puede innovar, proponer y desarrollar conceptos, involucrando la participación de la gente con la plataforma digital", sostuvo Manuel Camacho.
Con más de 110 millones de impactos en Twitter y 12 mil dibujos pedidos a través de Facebook, la campaña tuvo una extensa repercusión y consiguió, a principios de abril, tres premios (1 Oro y 2 Plata) en IAB Conecta 2014.
Estos premios se suman a los ya recibidos, para La Doblevida por esta campaña realizada, como lo fue el Bronce en Cannes además de 4 shortlist más en este festival; 1 Grand Prix y 4 Oro en el Círculo Creativo; Plata en El Sol; y Plata en Ojo de Iberoamérica.
La acción consistió en pintar un billboard con ideas que enviaba la gente vía Twitter. Cecilia, la joven artista elegida para realizar la hazaña, vivió durante diez días en un Billboard en la Avenida Presidente Masaryk, en Polanco, y generó este espacio colectivo donde ilustraba las peticiones de la gente, transformando una gran hoja en blanco en un espacio donde estas ideas fueron vistas por todos los mexicanos.
Los Webby, organizados desde 1996 por la Academia Internacional de Artes y Ciencias Digitales de Estados Unidos, distingue a los mejores portales, aplicaciones, campañas publicitarias, videos y web shows.