En estos 18 años de existencia, desde LatinSpots hemos vivido y sufrido varias crisis también en nuestra región. Sin embargo, en la última década, a través de políticas propias, nuevas y audaces, Latinoamérica alcanzó una posición de crecimiento económico, desarrollo del mercado interno, inclusión de millones de personas al mercado de consumo y, fundamentalmente, de recuperación de autoestima y confianza en la propia mirada, con una fuertísima consolidación democrática.
Esta situación ha contribuido a la multiplicación de negocios e inversiones y al nacimiento de nuevas empresas y emprendimientos para atender a estos nuevos mercados con mayor poder de consumo.
Hoy los grandes grupos económicos internacionales con problemas en sus casas matrices ponen el foco en el mundo latino y buscan sacar divisas de aquí para solventar dichos problemas.
Dentro de este contexto, los consumidores, al igual que los ciudadanos, ya no son pasivos. Averiguan, se informan, eligen cuándo conectarse con las marcas, toman en cuenta el compromiso de las marcas con la sociedad, con la preservación del medio ambiente y con el bienestar general. Y además, comparten sus opiniones con sus amigos y se han convertido en nuevos emisores gracias a las posibilidades que hoy brindan internet y las redes sociales, llevando sus opiniones a millones de personas.
Estos cambios nos hablan de una nueva forma de pensar, de la caída de viejas fórmulas y de una Latinoamérica protagonista que crea su propio camino, con sus errores y sus aciertos.
En esta edición, les presentamos algunas reflexiones sobre los cambios de paradigma que vivimos hoy, a pocas semanas de empezar el 2013 y, sobre todo, la visión a futuro. En nuestra nota Aniversario, hablamos con algunos de los más importantes referentes de nuestro mercado, quienes nos dieron su visión de los próximos años de la industria de la comunicación.
Y, hablando de cambios, uno de los sectores que más se modificó es el de las agencias de medios. Por eso, en esta revista encontrarán un Especial dedicado a los profesionales de esta área. El mundo se transforma y las industrias evolucionan. Trabajo mancomunado entre agencias de publicidad, de medios y anunciantes a favor de quienes protagonizan el circuito hoy: los consumidores. Innovación, mayor especialización e integración, son algunos de los puntos claves del Especial de Agencias de Medios 2012.
También, un Especial México, dedicado al país del que todos hablan en la actualidad. Crecimiento sostenido, mayor inversión extranjera y talento creativo consistente en los últimos años, son algunas de sus claves hoy. Además, el impulso que le han dado las grandes agencias y los anunciantes internacionales, al mismo tiempo que surgen agencias independientes, que le dan aire fresco a la creatividad del país.