Con el objetivo de entender el efecto que tiene en los internautas la publicidad en Internet y el impacto real que genera en los consumidores, Batanga Media, dio a conocer un estudio que analizó el comportamiento de los consumidores a lo largo de 20 países de Latinoamérica entre los meses de enero y febrero de 2013.
El hallazgo más importante del estudio, radica en que al comparar la movilización (intensión de compra) generada por la publicidad en Televisión versus la movilización (compra e interés en investigar más) que logra la publicidad online, se concluye que la publicidad en Internet sobrepasa (50% vs 41%) en 9 puntos la movilización de TV. Es la primera vez que una empresa en Latinoamérica hace este estudio y logra mostrar claramente los beneficios de internet como medio. “Las personas en Internet tienen la oportunidad de tomar una acción inmediata sobre lo que ven y con este estudio podemos demostrar que Internet es un medio efectivo a la hora de tomar determinaciones en cuanto a compras se refiere”, complementó Juan Carlos Samper quien hoy es el Co Presidente de la Batanga Media (www.batangamedia.com) para la región.
El público encuestado demostró que a pesar de que la inversión publicitaria actual en Internet es baja y llega aproximadamente al 3% de los presupuestos publicitarios de la región, genera la segunda mejor recordación con un 70%, solamente superada por un 80% de la televisión. Dicha recordación sobrepasa a medios como la radio y la prensa escrita que hoy es en donde se invierte gran parte del presupuesto publicitario de las marcas junto con TV.
Para Juan Carlos Samper, el estudio “es el reflejo de una realidad que se está tomando el mundo y que muchos anunciantes aún no quieren ver: inversiones menores en internet generan excelentes resultados en términos de recordación y de intensión de compra, además con segmentaciones que ningún otro medio puede ofrecer. “Hemos identificado que los anunciantes aún se resisten a cambiar el mix en su inversión publicitaria, y este estudio demuestra que Internet les puede ofrecer buenos retornos si se utiliza adecuadamente dentro del mix de medios”-anota Juan Carlos Samper.
Acompañando la alta recordación, la publicidad Online contribuye a que los usuarios tengan una mejor percepción de la marca. Los resultados de la categoría analizada muestran que un 46% de los encuestados cree que después de haber visto la publicidad de la marca en internet su imagen mejoró, lo que resulta en un importante factor para la toma de decisiones a la hora de comprar.
Acompañando lo anterior, el análisis arroja que para los internautas el utilizar formatos en Rich Media (con audio y video) son los que mejor percepción de marca generan. “La decisión de compra es tan sensible, que estos factores que parecen específicos y técnicos, cobran un valor muy importante en la toma de decisiones de los consumidores. Así como hoy encontramos pautantes expertos en TV, Radio y Prensa, queremos darles más argumentos para que sean expertos en pauta online y tomen decisiones acertadas que se reflejen en beneficios para sus marcas, siempre utilizando formatos creativos de alto impacto” precisó Juan Carlos Samper.