El encuentro, orientado a conectar a los profesionales del ámbito sustentable de la ciudad, contará con presentaciones de dos fundaciones que ofrecen apoyo a emprendimientos sociales y con una charla de un ejemplo de empresa con fines sociales: Ashoka, Avina y La Usina/Red Activos.
Desde hace más de 25 años, Ashoka identifica e invierte en emprendedores con soluciones innovadoras para resolver problemas sociales. Los promueve y los relaciona entre sí para que en conjunto puedan identificar modelos, metodologías y mejores prácticas. Diseña y difunde nuevos caminos, tecnologías y programas para que los emprendedores trabajen con la estructura de soporte que necesitan, y a la vez el sector social sea cada vez más competente, innovador y emprendedor.
La Fundación Avina Argentina es la representación nacional de la Fundación Avina, que busca promover la transformación social brindando financiamiento, capacitación y plataforma de vínculos a iniciativas del sector social y del sector privado en América Latina. Fundación Avina apoya a personas y organizaciones de la sociedad civil y del sector privado que trabajan por la RSE y fomenta espacios de participación en ellas. Carlos March, representante de la Fundación Avina Argentina, integra la Comisión Directiva del Grupo de Fundaciones y Empresas (GDFE).
Por su parte, La Usina trabaja para promover la libertad de las personas con discapacidad. Por diversos motivos, las personas con discapacidad no interactúan -aún- en todos los lugares que una sociedad democrática y plural debería ofrecer a sus ciudadanos, para ser sustentable y desarrollarse. La Usina pretende construir un cambio real y sustentable que modifique la realidad de las personas con discapacidad para que accedan al ejercicio pleno de su condición de ciudadanos. Trabaja en dos estrategias: promover un cambio de actitud con respecto a la discapacidad y generar el ejercicio de una ciudadanía activa.
Representantes de las tres organizaciones estarán presentes para contar a los asistentes cómo trabajan. Además, el encuentro contará como siempre con un espacio de networking para conectarse con otros actores de la escena.
Como siempre, la participación en Green Drinks es libre y gratuita. Aquellos interesados en asistir sólo deben completar el formulario de inscripción publicado en www.greendrinksba.org
El encuentro se llevará a cabo en Artemisia (Cabrera 3877 - Capital Federal), restaurante pionero en proponer cocina natural y orgánica en Buenos Aires hace más de ocho años. Artemisia se propone cuidar y aprovechar las propiedades de los alimentos para ofrecer platos ricos, sanos y originales.