Cuando aplicamos la IA para nuestros miles de millones de usuarios, creadores y empresas, el impacto es exponencial. La IA en el Buscador está ayudando a las personas a encontrar respuestas a preguntas más específicas y complejas. También está impulsando nuevas formas de explorar y crear en YouTube, donde la gente busca posibilidades, descubrimientos e inspiración.
A medida que la inteligencia artificial hace evolucionar las experiencias digitales, el papel de la publicidad para conectar a las personas y las empresas es más importante que nunca. Ayudamos a las personas a encontrar lo que buscan en este vasto mundo de información. Y mientras exploran, la publicidad relevante y resonante sigue siendo lo que marca la diferencia para los anunciantes.
Desde Google creen que la IA generativa desbloqueará aquí un enorme potencial. La escala, la velocidad y la personalización alcanzarán nuevos niveles. La producción de contenidos creativos de forma más rápida, la activación de medios a medida y la medición en tiempo real se combinarán para impulsar el rendimiento. Esa es su visión a largo plazo, pero esta tecnología ya está haciendo mucho por los anunciantes.
En primer lugar, puedes utilizar la IA para generar información sobre tu público, de modo que puedas comprender mejor sus comportamientos e idear nuevas estrategias para captar su atención.
Además, puedes reducir y escalar la producción creativa para dar vida a las ideas con mayor rapidez. Por ejemplo, Veo, nuestro último y más avanzado modelo de generación de vídeo, que crea contenidos de alta definición a partir de indicaciones precisas y creativas, e incluso puedes solicitar técnicas cinematográficas y efectos visuales específicos. Veo creó este león sólo para Cannes.
Y con un nuevo universo de recursos puedes escalar tus campañas para conectar con más consumidores más rápido que nunca. En una reciente campaña del Pixel 8, Google Marketing utilizó DemandGen para generar 4.500 variaciones de anuncios diferentes que se publicaron en YouTube, Discover y Gmail.
Pienso en la IA como en las cámaras de nuestros teléfonos. Aunque algunos de nosotros todavía jugamos con rollos de película, hoy en día, la foto o el video promedio son mucho mejores gracias a la tecnología. Pero eso no significa que todos podamos fotografiar portadas de revistas. Por mucho que la IA mejore, no tiene buen gusto ni ingenio. Pero la IA puede abrir nuevas vías para ampliar su potencial.
Si el año pasado nos centramos en “qué es la IA”, este año todo gira en torno a “cómo utilizar la IA”. En los últimos 12 meses, el interés de las búsquedas sobre “cómo utilizar la IA” ha aumentado un 450% en EE.UU. y un 350% en la Unión Europea1. Es una pregunta inteligente: a medida que las tecnologías de IA mejoran y se generaliza su uso, su talento creativo, su pensamiento estratégico y su capacidad para utilizar estas herramientas marcarán la diferencia.
Es un momento emocionante para los creativos que experimentan con la IA. Nuevos modelos como Gemini son multimodales, lo que significa que pueden razonar a través de texto, código, imágenes, audio y vídeo.
Alex Chen, Director del Creative Lab, mostró en el escenario cómo el simple hecho de jugar con la IA puede generar un universo infinito de ideas.
Alex mostró algunos ejemplos de cómo los creativos de Google están abriendo camino.
La última campaña Best Phones Forever se presentó en Cannes esta semana en donde sus escritores aumentan su proceso de storytelling y escritura con IA, lo que les ofrece borradores y opciones para responder a los comentarios de los usuarios en tiempo real y sugerirles a dónde deberían ir en su “AI Roadtrip”.
Trabajaron con ilustradores para reimaginar lo que pueden hacer con la IA a través del proyecto Infinite Wonderland. Convirtieron el clásico libro Alicia en el País de las Maravillas en un universo infinito de ilustraciones.
Tendencias - Internacional
Tendencias - Argentina
Tendencias - Internacional