(12/12/07). La Escuelita entiende que “ya no alcanza con ser creativos, sino que hace falta estar en la vanguardia”, por eso dictará un curso y workshop durante la segunda semana de febrero para aquellos creativos que este verano elijan refrescarse en un mar de nuevas tendencias.
La Escuela Superior de Creativos Publicitarios ofrecerá módulos intensivos y un workshop durante la segunda semana de febrero para dar una mirada certera que ayude a los profesionales de la publicidad a entender los cambios constantes y las transformaciones industriales de todas las áreas de la comunicación que se transforman día a día.
Entre los contenidos que abarcará figuran las nuevas tendencias y comportamientos sociales, la mirada extrañada del planning e innovación, integración e interactividad: e-Advertising, connected Marketing y cambio de paradigmas.
Para llevar a la práctica todo lo charlado, el curso finalizará con la visita a una agencia, una productora, una casa de post-producción y una productora de cine, que permitirán observar el ritmo de trabajo y conocer a profesionales vinculados.
Guías creativas
Los encuentros estarán guiados por Mariela Mociulsky (socia directora de TrendsityL), Mariana Bricchetto (directora de Planning de Ogilvy & Mother Argentina), Martín Hazan (Director General Creativo de MRM Worldwide para Latinoamérica), Gabriel Waiser (Director Creativo y Gerente de Waiser Comunicación) y coordinados por Mariano Abad (Director Creativo y docente de la Escuela en las sedes Central y Extramuros).
Inscripciones
Las vacantes son limitadas y las inscripciones se harán hasta el 20 de diciembre. Para informes, comunicarse al (54-11) 4545-1283 de lunes a viernes de 9 a 12:30 hs. o por mail:
infoextramuros@escueladecreativos.com.ar.
A continuación, una breve descripción de los puntos que se desarrollarán en cada uno de los módulos que se dictarán del 11 al 16 de febrero.
11/2 (9 a 13 y 14 a 18 hs.)
Módulo tendencias
El módulo se basará en las tendencias y comportamientos sociales y estará a cargo de Mariela Mociulsky, quién desarrollará los siguientes puntos:
* Nuevas preguntas para mejores tendencias
* Investigación para buscar, innovación para encontrar
* Megatendencias sociales, culturales y de consumo
* Raíces y emergentes
12/2 (9 a 13 y 14 a 18 hs.)
Módulo Planning, a cargo de Mariana Bricchetto.
Perdidos en Tokio: El mundo desde la mirada extrañada del planning
* Mirando lo mismo con otros ojos
* Datos, información, insights e inspiración. La comunicación entre las personas, las categorías y las marcas.
* Estimulando la curiosidad: inmersiones
* El planner como “contador de historias” de marca. Cuentos de marca con final feliz.
13/2 (9 a 13 y 14 a 18 hs.)
Un módulo In: Innovación, Integración e Interactividad, a cargo de Martín Hazan
* Marketing directo, promocional e interactivo: ¿Cambiaron las herramientas o la gente?
* El fin de los formatos: para sorprender hay que innovar
* Claves para obtener una respuesta deseada: nada es así porque sí
* La era del intercambio: ¡Usted tiene algo que me interesa!
* ¡Lo que vendrá! (¿Este no era un tema de Piazzolla?)
14/2 (9 a 13 y 14 a 18 hs.)
Módulo e-Advertising, a cargo de Daniel Waiser
Connected Marketing ¿La nueva cara del tan rumoreado viral?
* Cambio de paradigma. Comunicar de arriba para abajo o al revés o todo lo contrario.
* Qué hay de nuevo vieja Europa
* Publicidad en o por Internet
* El medio no es Internet, el medio es la gente
15/2 (9 a 13 y 14 a 18 hs.)
Módulo de Campo
Visita de campo a una agencia, productora de audio, casa de post-producción, productora de cine, entre otras.
16/2 (9 a 13 y 14 a 18 hs.)
Módulo Ideación, a cargo de Mariano Abad
Basados en los conocimientos adquiridos, los asistentes crearán un brief de comunicación.
La Escuelita
El Workshop Creativo ‘08 es una más de las actividades que se suman a la Sede Extramuros de La Escuelita, que este año ya estuvo a cargo del curso de Cool Hunting, workshops en Chile, Paraguay, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú y capacitación para el área de marketing y mercadeo de TACA.
A partir de su trayectoria, la Escuela Superior de Creativos aporta su expertise en el desarrollo de una mirada inquieta, la estimulación de un pensamiento conceptual, el estímulo del pensamiento creativo y la actualización en innovación, fundamentalmente desde la práctica.
* Para más información:
www.escueladecreativos.acom.ar