FECAP es una Asociación que tiene como propósito principal velar y promover actividades tendientes a mejorar la publicidad en Centroamérica tanto desde el punto ético como técnico, además de buscar acuerdos conjuntos que beneficien a todas las Asociaciones en temas en común, relacionados con el trabajo inherente a las agencias de publicidad. Todas las asociaciones agrupadas en FECAP manejan el 80% de la publicidad de la región.
Durante dicha reunión, la presidencia de FECAP fue transferida a El Salvador, y asumió como presidente el señor Raúl Contreras, Presidente de la Asociación Salvadoreña de Agencias de Publicidad, ASAP. Independientemente de qué país asuma la presidencia de FECAP, en la reunión anual de 2008, se acordó que la Sede Administrativa permanente de FECAP estará en Guatemala, en la Unión Guatemalteca de Agencias de Publicidad.
Suma de talentos
El gremio publicitario de Guatemala, ahora, tiene una oportunidad inmejorable en la región: la Maestría Ejecutiva en Publicidad a través de Academ (división educativa de la Unión Guatemalteca de Agencias de Publicidad, UGAP) con la colaboración del Departamento de Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad de Texas en Austin, una de las escuelas de publicidad de mayor prestigio en Estados Unidos.
Según la Dra. Isabella Cunningham, Jefe del Departamento de Publicidad de la Universidad de Texas en Austin, escogió a Guatemala para iniciar su presencia en la región centroamericana, gracias al nivel del mercado publicitario guatemalteco, así como el interés y la dedicación de UGAP por contribuir con la formación de publicistas profesionales en la región.
La Maestría Ejecutiva en Publicidad está diseñada para moldear a publicistas, mercadólogos y ejecutivos en general, para convertirlos en profesionales estratégicos de la publicidad cuyo reto sea crear publicidad innovadora, construir marcas, y comunicar mensajes a través de una diversidad de medios tradicionales y no tradicionales con una perspectiva publicitaria global.
Por otro lado, la Academ, la división educativa de la Unión Guatemalteca de Agencias de Publicidad, UGAP, con la intención de elevar el buen nivel de la comunicación en el país, realizará en septiembre el taller de creatividad: "La Marca Llamada Yo", impartido por José Guillermo Díaz, profesor de la red internacional de escuelas y agencias colaboradoras, Miami Ad School.
FOTO: Mónica Urrutia (Presidenta Asociación Panameña de Agencias de Publicidad - APAP), Andrés Mazuera (Presidente FECAP 2008-2009), Lili González (Directora Ejecutiva de la Asociación Costarricense de Agencias de Publicidad - ASCAP), Estuardo Aguilar (Presidente de la Unión Guatemalteca de Agencias de Publicidad - UGAP), Ana Alicia Arbizú (Directora Ejecutiva de la Asociación Salvadoreña de Agencias de Publicidad - ASAP), Raúl Contreras (Presidente Asociación Salvadoreña de Agencias de Publicidad - ASAP y Presidente de FECAP 2009-2010), Marisol Brooks (Directora de la Organización Nicaragüense de Agencias de Publicidad - ONAP), Juan Carlos Florido (Vicepresidente de UGAP), y Pauline Crespo (Directora Ejecutiva de UGAP).