(23/08/07). Coca Cola estrenó el comercial “Octogenario”, realizado por la agencia española Sra. Rushmore. Esta pieza es protagonizada por Ugo Sansonetti, un atleta de 87 años que, desde su experiencia personal, transmite un mensaje inspirador: "la felicidad alarga la vida".
A través de “Octogenario”, Coca Cola impulsa valores que forman parte del ADN de la marca, como la felicidad, la alegría de vivir y el disfrute. Además de promover la actividad física como parte esencial de un estilo de vida saludable y equilibrado.
“En Coca Cola buscamos transmitir un mensaje muy simple, pero a la vez profundo y universal: cultivar la alegría de vivir. Más allá del paso de los años, lo importante es propiciarnos momentos de felicidad, manteniendo una vida equilibrada tanto en lo físico como en lo emocional, haciendo ejercicio físico y cultivando la alegría de vivir cualquier sea la edad que uno tenga”, aseguró Katzi Olivella, Gerente de Medios de Coca Cola de Argentina.
Ugo Sansonetti es deportista profesional, padre de 10 hijos y abuelo de 20 nietos, campeón del mundo de 200 y 400 metros en la categoría veteranos.
Es referente en Italia por un programa en la RAI sobre deporte y vida sana. En el spot se lo puede ver en acción: corriendo, jugando al fútbol y haciendo ejercicio.
“Octogenario” es un comercial de Coca Cola que busca comunicar un mensaje inspirador casi como una consigna: la alegría de vivir forma parte del bienestar.
Fue filmado en Madrid, en las instalaciones deportivas de la Ciudad Universitaria. La filmación, de la que participaron más de 65 personas entre equipo técnico, director, producción, realizador y extras, se desarrolló durante toda una jornada y Ugo Sansonetti participó de forma activa durante todo el rodaje.
Una vida feliz y muy larga
Ugo Sansonetti nació en Roma, hace 87 años, donde actualmente vive. Es casado, tiene 10 hijos y 28 nietos. Se graduó en leyes a los 20 años, trabajó durante muchos años en la industria agrícola y se trasladó a Costa Rica donde trabajó doce años y participó de la colonización de las montañas vírgenes del sur de Costa Rica.
Si bien practicó deportes durante toda su vida, recién a los 74 años comenzó a competir en Atletismo.
En el 2005 participó en seis pruebas del Campeonato Mundial de Veteranos de San Sebastián, donde ganó cinco medallas de oro y una de plata. Es campeón del mundo de 200 m y de 400 m en su categoría. Tiene cuatro títulos de récord europeo y tres de récord mundial.
“Para mí, el deporte es y tendría que ser parte de la vida de todos. Como comer, trabajar, descansar, conversar. No recuerdo cuándo comencé a comer, trabajar, descansar y conversar. Por eso tampoco recuerdo cuando empecé a hacer deporte”, comentó Ugo al ser consultado sobre la edad en la que comenzó a practicar deportes.
Además, publicó dos libros, “Cotton Bruce” donde cuenta cómo fue la colonización de las montañas vírgenes del sur de Costa Rica y “No pare nunca” donde explica la importancia del deporte para el bienestar.
Actualmente participa en un programa que se emite los lunes por un canal satélite de la RAI, en el cual habla sobre “la vida y el deporte”.