(24/08/04). Diálogo es la agencia responsable en Argentina de la comunicación publicitaria de una de las mayores empresas integradas de energía del mundo. La empresa cuenta con 220 estaciones en casi todo el territorio argentino, una participación del 15% en el mercado de combustibles y una inversión acumulada de más de 30 millones de dólares en el desarrollo de la red de distribución y comercialización.
Petrobras está encarando una fuerte actividad publicitaria. Recientemente lanzó "Octanos", la campaña publicitaria creada por Diálogo que describe los atributos específicos del combustible Podium de Petrobras, primera nafta 100 octanos del mercado.
Esta campaña es la tercera parte de la trilogía del combustible Podium, de la cual formaron parte "F1" y "El lanzamiento automovilístico del año".
Octanos fue realizada íntegramente en Argentina, y coordinada en conjunto por Diálogo y Qué, la agencia de Petrobras en Brasil. La campaña requirió de un desarrollo de producción altamente complejo, que insumió 4 jornadas de rodaje y más de 10 jornadas de post-producción y efectos especiales.
El comercial contó con varios interpretes, además del conductor protagonista: 25 toros Holando-Argentino de 600 kgs cada uno, un Schnanzer gigante entrenado, un toro con mucho carácter y diez acróbatas y gimnastas que interpretaron los octanos, todo ello para poder transmitir las características del producto: más potencia, mejor performance, mayor aceleración, mayor cuidado del medio ambiente y mayor protección del vehículo.
Daniel Reynoso, director general creativo de Diálogo y Pablo Puiggari, Gerente de Publicidad y Patrocinios de Petrobras Energía, ofrecen detalles de la campaña y de la relación que los une en tanto agencia y anunciante.
¿Qué productos de Petrobras maneja exactamente Diálogo?
DR: Diálogo está a cargo de la comunicación publicitaria tanto del área de Imagen Corporativa como del área de Marketing, siendo responsable de la comunicación de todos los productos de la compañía. Diálogo también está a cargo de la supervisión y coordinación de los eventos de lanzamiento de productos y de inauguración de Estaciones de Servicio.
¿Cómo es la relación entre Diálogo y Qué de Brasil?. ¿Qué tipo de vínculo los une con Petrobras?
DR: Quê Comunicacão es responsable por las áreas Mercadológica en Brasil e Internacional de Petrobras. Diálogo tiene un convenio con Quê Comunicação para la atención total de Petrobras en la Argentina. Las dos agencias están involucradas en proyectos comunes para clientes relacionados con el Mercosur.
¿En qué reside el concepto de la última campaña lanzada?
DR: La última campaña es la del lanzamiento de Podium, la primera nafta con 100 octanos de la Argentina. Se procuró transmitir todos los beneficios de esta nafta de alta tecnología (mayor aceleración, potencia, control, cuidado del motor) a través de la representación humanizada de los octanos, que intervienen a favor del auto y el conductor a lo largo de un viaje.
PP: Nuestra última campaña, que todavía está en curso, corresponde al lanzamiento de nuestra nueva nafta. Realmente es un lanzamiento muy importante para nosotros y para el consumidor final que ahora puede elegir un combustible desarrollado con la más tecnología y la mejor calidad. Este desarrollo posibilita continuar con la construcción de la marca Petrobras en Argentina ya que refuerza y agrega valores signficativos a la misma. La campaña requirió de un gran trabajo de producción y post producción, y fue desarrollada, como todos nuestros grandes proyectos, conjuntamente por las agencias Diálogo de Argentina y Qué de Brasil. De esta manera, nos aseguramos que la comunicación desarrollada esté alineada con la comunicación regional, que es el ámbito donde opera la compañía, pero con el énfasis puesto en el consumidor local. Petrobras es una empresa con importante presencia en toda Latinoamérica y por lo tanto cada proyecto se analiza regionalmente y no sólo localmente.
¿Además de Diálogo cuentan con otras agencias de publicidad en la Argentina? ¿Quiénes son y qué manejan?
Los públicos de interés para Petrobras son de diversa índole, desde los
empleados hasta los accionistas y medios de comunicación, y cada público
precisa de un mensaje y medios adecuados para lograr los objetivos.
Para ello la empresa recurre al soporte de otras consultoras especializadas
en los distintos campos de la comunicación: prensa, eventos, comunicación interna, etc. pero en lo que respecta a publicidad masiva, solamente trabajamos con Diálogo y Que.
¿Qué agencias manejan Petrobras en Brasil?
Debido al tamaño de la empresa en Brasil y su larga trayectoria de más de
50 años en el mercado, el volumen de trabajo y proyectos en ese país es
superior al alcanzado en Argentina. Para poder cumplir con todos los objetivos recurren a Nazca Satchi &
Satchi, Duda y Que.
¿Además de Brasil y Argentina, en qué otros países se encuentra
Petrobras?
Petrobras es una empresa integrada de energía posicionada entre las mayores
compañías mundiales, con presencia en Angola, Argentina, Bolivia, Brasil,
China, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guinea Ecuatorial, Inglaterra,
Japón, México, Kazajstán, Nigeria, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago,
Uruguay y Venezuela.
¿Cuándo ingresó Petrobras a la Argentina?
A fines de la década del 80, Petrobras comenzó a participar en licitaciones en el mercado de exploración y producción en la Argentina, iniciando sus operaciones en la cuenca de San Julián Marina, área offshore al sur del país. El 27 de noviembre de 1993 se creó Petrobras Argentina SA (PAR), con el objetivo de desarrollar las actividades de exploración y producción, transporte, industrialización y comercio de petróleo y sus derivados, así como de servicios relacionados a los diversos segmentos de esa industria. En diciembre de 2000, Petrobras Argentina adquirió el 100% de Eg3 S.A., Eg3 Red S.A. y Eg3 Asfaltos S.A., a través de un intercambio de activos con la firma española Repsol YPF. En el año 2002, aumentó significativamente los negocios en el país adquiriendo el 58,62% de Perez Companc S.A., una empresa con presencia en Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Perú y Venezuela dedicada principalmente a los negocios de exploración, producción y transporte de
petróleo y gas, petroquímica, refinación y electricidad en América Latina, realizando una inversión cercana a los U$S 1150 MM. Con esta operación Petrobras se convierte en la Argentina en la segunda productora de petróleo con una extracción equivalente a más del 10% de la producción nacional. También adquiere una participación del 6% en la producción de gas natural. Además, en el mismo año, adquirió el 100% de Petrolera Santa Fe, una empresa dedicada a la exploración, desarrollo y producción de reservas de petróleo y gas en Argentina. Con esta transacción, Petrobras amplió su portafolio de inversiones en el área de upstream.
¿Qué porción del mercado concentra hoy pot hoy la empresa?
Petrobras, tiene un sello propio y está presente con más de 220 estaciones
en casi todo el territorio argentino, con un 15% de participación en el
mercado de combustibles y una inversión acumulada de más de 30 millones de
dólares en el desarrollo de la red de distribución y comercialización.
Actualmente se encuentra posicionada como una de las mayores compañías de
la industria energética del país, con una consolidada estrategia de
integración de sus diferentes negocios y una clara decisión de continuar
creciendo local e internacionalmente.