La importancia del uso correcto de la Data según Logan

foto nota
(05/02/19). En el marco del Día Mundial del Internet Seguro (5 de febrero) la agencia independiente rescata que la información que se recopila de los dispositivos móviles utilizados puede significar un gran activo para clientes con campañas apuntadas a determinados usuarios.

Por lo general, una o dos visitas a una página web no es suficiente para determinar que el usuario quiere volver a consumir varias veces lo que sea que se ofrece en cada caso. De la misma forma, por ejemplo, que esta persona sea un hombre, no asegura que desee comprar un auto en el corto plazo.

En este sentido, durante años los usuarios tanto de redes sociales como de webs tradicionales fueron “bombardeados” por cientos de mensajes que no quería ver o escuchar, ya que simplemente las ofertas, beneficios, promociones y productos que se exhibían no representaban sus deseos o necesidades.

El funcionamiento consiste en la recolección de información a partir de las búsquedas en internet, de la interacción en diferentes aplicaciones, o cuando se navega por determinadas webs. La Data recolectada, es analizada y combinada para crear Perfiles de Audiencias que luego les permite a los anunciantes segmentar los anuncios de manera más efectiva y acertada. Quedan fuera de estas variables a analizar ciertos datos como direcciones, nombres, apellidos, números de teléfono, o direcciones de correo electrónico, que no son compartidas, ya que las mismas son protegidas por considerarse datos personales.

“La era de Revolución de la Data, que nos atraviesa en la actualidad, nos presenta múltiples dudas y preguntas acerca de qué sucede con nuestros datos, qué usos se hacen de los mismos, y sobre todo qué beneficios o desventajas obtenemos como usuarios”, sostuvo Marcela Mosconi, Directora de Big Data y Analítica de Logan Media, la agencia independiente de marketing móvil más importante de Latinoamérica.

Siguiendo con el ejemplo del auto, si una persona imagina que se compra un 0km hace unos pocos meses ¿No sería muy valioso que se le envíe un recordatorio sobre la proximidad de la fecha del primer service? ¿Y si además se pudieran compartir todos los puntos oficiales más cercanos a los puntos geográficos más habituales del usuario? ¿Y si además se pudiera reservar un turno con tan sólo dos pasos desde cualquier dispositivo móvil?

Definitivamente, además de ser de mucha ayuda, contar con este tipo de utilidades permitiría a las personas ahorra mucho tiempo. Y, muy probablemente, si la experiencia final fue positiva, en un futuro se volvería a elegir a la misma empresa con mucha seguridad.

Queda claro que las marcas están ante un cambio de paradigma, en el que, si estas logran utilizar con responsabilidad y eficiencia los recursos de la Big Data, tienen un gran paso ganado en el camino de la captación y fidelización de clientes.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe