La industria creativa de México hace comunidad

foto nota
(20/06/24). Los tiempos están cambiando para la mercadotecnia y hoy las marcas ya no pueden darse el lujo de simplemente venderle a sus consumidores. Las personas están más conscientes de lo que las grandes compañías pueden aportar al mundo y les exigen un accionar sustentable a cambio de su preferencia y lealtad. Esto requiere que todos los profesionales y empresas que rodean a las marcas sumen esfuerzos para generar valor a sus consumidores, la sociedad y el planeta.

En línea con esta tendencia, el jueves 6 de junio se llevó a cabo el encuentro “Meet the hackers”, con el objetivo de que los diferentes actores de la industria creativa, de comunicación y mercadotecnia hagan comunidad.

Anunciantes, proveedores de servicios, asociaciones del sector, academia y medios de comunicación especializados se reunieron en la terraza de las oficinas de Catorce Días, una de las agencias de publicidad independientes más destacadas del mercado, quienes guiaron el evento compartiendo su filosofía, metodologías propias y planes futuros, invitando a la audiencia a sumarse a su propósito de “retar las verdades establecidas para presentar nuevas ideas que mejoren el mundo”.

Esta visión consciente parte del “pensamiento rebelde” que esta comunidad creativa, pionera del marketing digital, ha predicado en sus 12 años de vida. En una charla muy inspiradora, instaron a los presentes a asumir la responsabilidad que conlleva sembrar mensajes en la sociedad, para hacer juntos un trabajo que genere un impacto positivo, más allá de los resultados de negocio.

A través de su filosofía “Hack the fact” proponen enfocar los esfuerzos de la comunidad en desafiar lo convencional, explorando nuevas formas de comunicación que permitan a las marcas conectar profundamente con sus comunidades y evolucionar con ellas.

Esta idea, relacionada con diversos movimientos y tendencias que han tenido gran influencia en la mercadotecnia durante los últimos años - como el Capitalismo Consciente o el purpose marketing - no solo está teniendo eco en nuestro país. Por eso, tras las aperturas en Monterrey, Bogotá y San Pablo, ya están pensando en Argentina y Estados Unidos para convertirse en la primera red mexicana independiente.

Con esta estrategia no buscan simplemente crecer su negocio, sino volverse una comunidad culturalmente diversa cada vez más grande que cree iniciativas revolucionarias con el fin de aportar algo positivo al mundo.

La industria creativa tiene la oportunidad de evolucionar hacia un modelo más colaborativo y consciente. Al construir una comunidad comprometida con la innovación y la responsabilidad social, se está trazando un nuevo camino para el futuro de las marcas y sus relaciones con los consumidores. Estamos viviendo el inicio de una era donde la industria creativa será un agente de cambio positivo para el mundo.

D14S invita a la industria creativa a hacer comunidad

Recientemente se llevó a cabo el evento “Meet the hackers” organizado por D14S, una de las agencias de publicidad independientes más destacadas del mercado mexicano. Durante todo un día, se reunieron en su hub de CDMX con anunciantes, proveedores de servicios, asociaciones del sector, academia y medios de comunicación especializados para invitarlos a hacer comunidad y sumarse a su propósito de “retar las verdades establecidas para presentar nuevas ideas que mejoren el mundo”.

“Trabajamos juntos todo el tiempo, pero eso no significa que nos conozcamos”, comentó Manuel Ortega, CEO de D14S. “Ante todo, creemos que somos personas trabajando con personas, con un objetivo común. Por eso queríamos invitar a todos nuestros stakeholders a nuestra casa y abrirles el corazón y la mente de nuestra organización para encontrar sinergias que nos potencien”.

El evento resultó en un recorrido inspirador que dejó ver la esencia de esta comunidad creativa que nació como una de las agencias pioneras del marketing digital hace 12 años y hoy ha diversificado sus servicios hasta convertirse en un “one stop shop” que integra investigación, estrategia, desarrollo y producción de contenidos para medios masivos y digitales, brand y shopper marketing, entre otros.

“No nos consideramos ni una agencia especializada ni una full service. Creamos un modelo que llamamos Especialización Integrada, es decir, sub-agencias con talento especializado en cada una de las disciplinas de comunicación que, dependiendo del proyecto, pueden trabajar de manera independiente o de la mano, para resolver las necesidades transmedia de las marcas”, completó Ortega.

Para D14S, hacer comunidad significa, entre otras cosas, que todos los jugadores “seamos conscientes de la responsabilidad que conlleva sembrar mensajes en la sociedad”. Guido von der Walde, Head of Development y socio, comentó que “Creemos que no es suficiente vender productos para dar resultados a nuestros clientes. Los proyectos que trabajamos para nuestras marcas pueden tener un impacto positivo aún mayor si logramos que sumen valor a todos los involucrados (nuestra gente, nuestros clientes, socios, proveedores, la industria y el mundo) y, como consecuencia, generen negocio”.

Esta forma poco convencional de ver su quehacer cotidiano ha resonado fuera de México y los ha llevado a borrar las fronteras físicas para iniciar operaciones en Monterrey, posteriormente en Bogotá y, más recientemente, en San Pablo. Así mismo, para 2025 están en sus planes Argentina y Estados Unidos. “Nuestra visión es ser un ícono del pensamiento rebelde en la industria creativa mundial. Queremos convertirnos en la primera red mexicana independiente, pero no para crecer nuestro negocio sino nuestra influencia. Ser una comunidad culturalmente diversa cada vez más grande nos permite conectar a más personas que buscan aportar algo al mundo con su talento”, culminó von der Walde.

El evento Meet the hackers también fue el escenario para el lanzamiento de la nueva imagen de la agencia, un exquisito sistema visual repleto de simbolismos, y su campaña “We hack, thats the fact”, una colección de micro-documentales que muestran cómo sus colaboradores hackean sus vidas, dedicándose a originales actividades que nada tienen que ver con la publicidad.

La industria creativa tiene la oportunidad de evolucionar hacia un modelo más colaborativo y consciente. Al construir una comunidad creativa comprometida con la innovación y la sostenibilidad, D14S está trazando un nuevo camino para el futuro de las marcas y sus relaciones con los consumidores, volviéndolas un caso de éxito de negocio y, a su vez, un agente de cambio positivo para el mundo.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe