En un comunicado, la agencia DPZ lamentó la muerte de su fundador e informó que su cuerpo será velado a partir de esta noche en el Cementerio de Morumbi, en San Pablo, y trasladado mañana a las nueve horas al Crematorio de la ciudad de Taboão da Serra, en la región metropolitana de San Pablo. "Trabajador incansable, estaba 24 horas dedicado a buscar soluciones siempre creativas y a los problemas que se le presentaban, sin nunca temer ser original ni controversial. Habiendo recibido una educación artística que vino a reforzar una vocación revelada desde muy temprano, Petit se caracterizaba por la exigencia de calidad en la finalización de toda obra, sin importar el medio utilizado. Durante los últimos 50 años, mantuvo gran amistad con José Zaragoza, su conterráneo quien conoció en Brasil, y con Roberto Duailibi, con quien había trabajado anteriormente en otras agencias”, dice el comunicado.
En una entrevista en la edición número 10 de LatinSpots, de 1996, Petit afirmaba que su principal placer era “fundir la química deliciosa de la publicidad con la literatura, la pintura y la pasión que siento por Brasil, España, Cataluña y Barcelona.” Su agencia modernizó la publicidad brasileña en los años 70, siendo una de las responsables de poner a Brasil en un lugar de destaque en la publicidad mundial. DPZ también fue la primera agencia brasileña a ganar a un león en el Festival de Cannes.
El publicista, que estaba casado con Inês Mendonça Petit hacía más de 50 años, deja dos hijas y cinco nietos.
FOTO: Francesc Petit; (grande): Jose Zaragoza, Roberto Duailibi y Petit, fundadores de DPZ.