¿La inversión publicitaria se estanca?
(29/10/08). El informe oficial de la Cámara Argentina de Centrales de Medios
(CACEM), refleja que si bien la inversión publicitaria continúa creciendo, lo hace mayoritariamente impulsada por incremento de costos
ya que salvo excepciones, casi todos los sistemas registran bajas en sus volúmenes físicos.
Como cada trimestre, la Cámara Argentina de Centrales de Medios (CACEM), presentó el análisis de las inversiones publicitarias en Argentina.
El informe refleja que durante el período Enero – Septiembre 2008, la inversión publicitaria alcanzó los $ 5.231 millones, un 23% más que en el mismo período de 2007 manteniéndose la tendencia que los dos trimestres anteriores indicaban para el año en curso.
En el trimestre Julio – Septiembre 08, el crecimiento es del 24% con relación al mismo trimestre del año anterior y no se registra ninguna modificación en el peso de TV Abierta y Diarios que siguen ocupando casi un 75% de la inversión publicitaria al igual que en los años anteriores.
Los vehículos que más han crecido son Cine con +38%, seguido de Internet +32%, Diarios +30%, Radio Capital +26%, Vía Pública +24% y TV Abierta +22%. Si la mirada la hacemos desde el periodo Enero – Septiembre 08 vs. 07, el ranking de los que mas han crecido tiene ligeras variantes siendo Cine un 34%, Radio Capital e Internet un 30%, Vía Pública un 27%, TV Abierta un 25% y Diarios un 22%, lo que pareciera indicar que la TV. Abierta ha realizado sus ajustes en la primera mitad del año, históricamente su período mas activo de negociaciones anuales.