Como cada trimestre, la Cámara Argentina de Centrales de Medios (CACEM), presentó el análisis de las Inversiones Publicitarias en la Argentina. El informe refleja que durante el período enero-marzo de este año la inversión publicitaria alcanzó los $ 1.598 millones, un 13 % más que en el mismo período de 2008.
Al igual que años anteriores, TV Abierta y Diarios concentran tres cuartas partes de la inversión publicitaria. Los medios de mayor crecimiento fueron TV Cable y Radio Capital con un 33,4 y 40,1 % respectivamente de incremento respecto al mismo período del 2008, mientras que los Diarios, Internet y Revistas también crecieron por encima del promedio trimestral (13%).
Casi todo el crecimiento es por incrementos tarifarios. En volúmenes físicos emitidos entre los dos trimestres (segundos en TV, páginas en diarios y revistas) se observan solo dos aumentos, en TV Cable de un +5.7% y en Radio Capital de un +9,3% mientras que los restantes reflejan una caída; los diarios (-5.5 %), las revistas (-11,7 %) y la TV Abierta (-17,4%).
Es muy probable que el incremento en los volúmenes físicos de TV Cable y Radio Capital esté dado por la falta de acuerdo comercial que enfrenta a la TV Abierta con algunos de los principales anunciantes del mercado desde finales del año pasado. El resto de las bajas parecen obedecer a la desaceleración que la actividad registra producto de la crisis financiera internacional que la Industria comenzó a sentir con mayor fuerza en este primer trimestre del año.
INVERSIÓN POR SECTORES
Entre los sectores que concentraron mayor inversión publicitaria, los que mayor crecimiento tuvieron fueron:
Bebidas alcohólicas ............................ 92 %
Instituciones, Asoc. Políticas y Civiles .... 64 %
Medios ...............................................45%
Industria Automotriz ............................. 44%
Comunicaciones ................................. 40%
Los sectores que más disminuyeron su inversión fueron: Alimentación (-49%), Finanzas, Seguros, Bolsa y Cambio (-35%), Artículos de Limpieza y Desinfección (-27%), Bebidas sin Alcohol (-22%) y Bancos (-14%)