La Kennedy se abre a la publicidad
(21/11/08). La Universidad John F. Kennedy anunció que en el mes de marzo de 2009 dará comienzo a sus primeros cursos anuales de creatividad publicitaria y seminario-portfolio, dictados por Juan Faerman y Rodrigo Peláez, dos creativos de reconocida trayectoria tanto en el ámbito de las agencias como en la docencia publicitaria.
En un hecho hasta hoy inédito en lo que a educación universitaria y publicitaria se refiere, la Universidad John F. Kennedy comenzará a dictar una serie de cursos de extensión universitaria para todos aquellos estudiantes y profesionales interesados en profundizar su práctica y conocimientos de creatividad publicitaria. Asimismo, para aquellos estudiantes que hayan cursado carreras afines, se dictará un “seminario-portfolio”, donde se pondrá el foco en la confección de una carpeta de trabajos competitiva para insertarse en el medio laboral.
Dictados por Juan Faerman y Rodrigo Peláez, estos cursos se sustentan sobre dos ejes primordiales: la palabra y la imagen, y es a partir de ellos donde, combinando teoría y práctica, los alumnos podrán ejercitarse no sólo en la creación de avisos y campañas de gráfica, sino también de T.V., radio, y medios digitales y no tradicionales.
“A pesar de que en los últimos años la oferta educativa publicitaria se multiplicó, sentimos que faltaba un lugar donde puedas, por ejemplo, trabajar exhaustivamente creatividad para comerciales de TV, que te exijan pensar desde lo estratégico además de lo táctico y que te quiten de una vez por todas el miedo a presentar y vender tus ideas.” sostuvo Juan Faerman, quien junto a Rodrigo Peláez conforma una dupla de creativos que se ha desempeñado en agencias tales como J.W.Thompson, Young & Rubicam, Graffiti, y Grey –entre otras- y cuenta en su haber varios premios nacionales e internacionales entre los que se incluyen Clio, Festival de Londres, Lápiz de Oro y Platino, FIAP y Círculo de Creativos Argentinos, además de dictar clases de Dirección de Arte y Redacción en “La Escuelita” durante los últimos 6 años.
“Por eso esta propuesta de la Universidad Kennedy nos entusiasmó muchísimo. No sólo porque tiene como hecho inédito la misión de llevar la creatividad al ámbito universitario, sino que además –contra lo que los prejuicios podrían hacer suponer- se nos dio total libertad para diseñar los programas para que podamos hacer las cosas como creemos que deberían ser.” agregó Peláez.
Por información e inscripciones, se puede consultar el sitio www.kennedy.edu.ar Extensión , escribir a extuniv@kennedy.edu.ar , o llamar a los teléfonos 4116-1167 / 59