Ignacio Jardón, quien lideró El Ojo Innovación destacó los diferentes perfiles que se pueden encontrar en Innovación como categoría específica y que se distingue del resto, más tradicionales. “Lo que más me gustó de presidir estas categorías son los perfiles que no son de los creativos clásicos. En la agencia, estamos acostumbrados al storytelling o al craft”, reflexionó.
En El Ojo Innovación “se buscó el reconocimiento de ideas que no se hayan visto antes, que sorprendieran desde otro lugar, dada la evolución de la categoría y cosas que sorprendían hace 5 años hoy ya son viejas y no pueden sorprender, así como evoluciona la categoría, evolucionan los clientes y sus marcas”, explicó Jardón.
Ignacio Jardón agregó que premiaron también la “colaboración” como tendencia innovadora. “La cuestión de la colaboración puede verse transversalmente en las diferentes categorías como un tema muy actual. Van a ver que las piezas que se premiaron, que son GP, son ideas que no dependen de una sola persona, sino que dependen de muchas especialidades, mucha gente con diferentes puntos de vista y sabidurías y otras disciplinas para llegar a la idea final. Sin cada una de esas partes, la idea final no podría existir”, celebró.
Refiriéndose a la evolución de estas dos categorías que presidió, Jardón elogió: “Es positivo que haya gente de otras disciplinas que se sumen a proyectos y hagan cosas distintas. Evolucionamos y ahora tenemos herramientas y gente que es especialista en interpretar datos que pueden aportar otros valores. Me parece increíble sumar perfiles y ver cómo estas categorías evolucionan”.
En El Ojo Innovación, si bien fue discutido el Gran Ojo porque hubo “muchas buenas piezas” y la elección implicó varias rondas de votación -según compartió Jardón- la elegida fue “Piñatex”, de Lanfranco & Cordova para Dole Sunshine Company / Ananas Anam, “porque nos parecía una idea que si cada persona no hacía algo por ese proyecto, la idea no salía, cada parte del proceso hizo que esa idea fuera más innovadora y nos pareció la más representativa de la categoría”, manifestó.
La idea “Piñatex”, pertenece a la agencia Lanfranco & Cordova, liderada por Giancarlo Lanfranco y Rolando Cordova, “quienes comienzan su carrera ganando como jóvenes estudiantes en el concurso de Nuevos Talentos en El Ojo 2005, y los profesionales que estaban en ese momento los vieron, David Droga que había estado, los convocó para Saatchi & Saatchi Singapur, luego fueron a Wieden+Kennedy Amsterdam, después a Marcel París, luego a McCann Nueva York y, finalmente, terminan lanzando su propia agencia”, agregó el presidente del festival, Santiago Keller Sarmiento, compartiendo esta historia que refleja el trabajo de estímulo e inspiración que ha llevado adelante El Ojo de Iberoamérica con las nuevas generaciones a lo largo de estos 25 años a fin de seguir retroalimentando la industria creativa de la región.
FOTO: Manu Hoffman, de L&C.
Piñatex de Lanfranco & Cordova NYC para Dole Sunshine Company /Ananas Anam obtuvo el Gran Ojo de Innovación 2022. A continuacion escuchamos las palabras de su presidente de cuales fueron los motivos de su elección y un video enviado por Gian Carlo Lanfranco y Rolando Córdova
Premiados - El Ojo 2022
Premiados - El Ojo 2022
Premiados - El Ojo 2022
Festivales - El Ojo 2022
Premiados - El Ojo 2022
Premiados - El Ojo 2022