La música es uno de los factores claves que más incide en el rendimiento de los deportistas, ya que beneficia la producción de hormonas que fortifican el sistema inmunológico y otras como las endorfinas, contrarrestando el dolor y permitiendo prolongar el tiempo de entrenamiento, ya que su efecto retrasa la fatiga, el ritmo cardíaco, la respiración y la presión arterial.
Si bien la música cambia el ánimo y genera mayor entusiasmo, es importante no exigirse más de lo que corresponde, siendo consciente de las capacidades y limitaciones, evitando excesos que generen deshidratación, desmayos, bajas de azúcar, entre otros.
Escuchar música reduce la tensión corporal y mejora la coordinación de movimientos, beneficiando a todas las personas que estén en un proceso de recuperación.
Las personas que realizan deportes cíclicos o aeróbicos tienden a escuchar música más dinámica, que ayude a sincronizar el movimiento con el ritmo musical. La música con tempo rápido es aconsejable para iniciar el calentamiento y promover la motivación. Por otra parte, para aquellos que realizan actividades acíclicas como la halterofilia, culturismo o crossfit, que escuchar música produce un efecto nada favorecedor porque se reduce el rendimiento como consecuencia de la desviación de la concentración. En esos casos se sugiere música más relajada, como la instrumental.
Lo ideal es crear una lista de reproducción que cuente con variedad de sonidos, para poder escuchar en cada etapa de entrenamiento lo que sea más adecuado.
Los beneficios de mantenerse en forma son, entre otros aspectos, gozar de un estilo de vida saludable, al crear un equilibrio entre una buena alimentación y un entrenamiento físico adecuado, haciendo posible despejar la mente de preocupaciones. Esto se traduce en un momento de distracción y entretenimiento. También, es una excelente oportunidad para mejorar las relaciones sociales al conocer e interactuar con otras personas.
Otras ventajas de la música:
-Combate las cefaleas y migraña.
-Permite trabajar todo el cerebro logrando estimular las emocionas al evocar recuerdos.
-Mejora el sueño.
-Facilita el aprendizaje de otros idiomas.
-Aumenta el coeficiente intelectual.
-Estimula la memoria.
-Puede mejorar la visión de pacientes que han tenido derrames cerebrales y que solo tienen un campo de visión.
Es el momento de tomar la iniciativa y cambiar los hábitos de vida que posiblemente han dificultado la realización de algunas tareas a nivel físico, incorporando el ejercicio y permitiendo que la música sea el mejor acompañante. Otra excelente opción es ejercitarse en casa, adquiriendo equipos y herramientas para llevar el fitness al hogar. Linio Argentina es una buena alternativa para comprar en línea artículos de audio y video para disfrutar de buena música como estimulante en la rutina diaria.
+ Info de la marca en: www.linio.com.ar