La NBA forma una nueva entidad en China
(29/01/08). En respuesta a la popularidad que el básquet tiene en China, la NBA creó una nueva filial en ese país, que ya cuenta con el apoyo de grandes empresas. El ejecutivo a cargo de la nueva NBA será el ex CEO de Microsoft China, Tim Chen, y entre los inversores se encuentran importantes compañías como ESPN y The Walt Disney Company.
La NBA (National Basketball Association) anunció la formación de la NBA China. Hasta ahora, cinco importantes empresas ya adquirieron acciones equivalentes al 11 % de la nueva marca. Ellas son ESPN, una división de The Walt Disney Company, Bank of China Group Investment, el holding Legend Ltd. y la Fundación Li Ka Shing.
“De esta manera, las oportunidades para el mercado chino y para la NBA se abren ampliamente”, afirmó el presidente de la NBA, David Stern. “Gracias a la inversión, podremos reforzar las actividades impulsadas junto al Ministerio de Deportes y la Asociación China de Básquetbol”, auguró Stern.
El CEO de la nueva entidad será Tim Chen, ex – CEO de Microsoft Grande China. Tim Chen, había comenzado a trabajar para la NBA el 15 de octubre de 2007. Por su parte, la asociación será dirigida por un Consejo de Administración del que también formarán parte representantes de los inversores.
Durante las negociaciones, la consultora Goldman, Sachs & Co. funcionó como agente estratégico de NBA China, mientras que la consultora jurídica corrió por parte de la empresa internacional Proskauer Rose LLP.
La voz de los inversores
El presidente y CEO de The Walt Disney Company, Robert Iger, dijo:
“Para nosotros, el mercado chino es uno de los más importante y esta inversión se suma a una serie de negocios muy interesantes que tenemos en China, tanto de parques temáticos y producciones cinematográficas como de puntos de venta y juegos para celulares.”.
Por su parte, Li Yuanwei, vice-presidente ejecutivo y secretario general de la Asociación China de Básquetbol (CBA), explicó: “Con el apoyo de sus inversores estratégicos, acredito que la NBA y la CBA podrán expandir sus cooperación para desarrollar aún más el deporte y sus retornos en China”.
Desde ESPN, su presidente, George Bodenheimer, anunció: “Se trata de una inversión estratégica, una expansión de nuestra relación con la NBA, compañía fundamental que, como nosotros, tiene la mirada puesta en servir a los fans del básquet en todo el mundo”.
Antecedentes de la NBA en China
En los últimos tiempos, el sitio NBA.com/china se convirtió en el más popular de ese país y es la única página de deportes de un ranking que cuenta a las siete direcciones web más visitadas.
También, la sigla NBA es el término de deportes más buscado en Baidu.com, la principal herramienta de búsqueda en China, y más de 500 productos exclusivos de su marca se venden en centros de consumo masivo, como Wal-Mart, Carrefour, puntos de venta de Adidas y otros.
Desde hace décadas, la NBA interactúa con el básquet de China y mantiene relaciones con 51 señales de televisión de ese país, inclusive, una sociedad de más de veinte años con la emisora nacional CCTV.
Además, la Asociación Nacional de Básquet organiza diferentes actividades dirigidas a los fans chinos. Actualmente, desarrolla 16 proyectos de marketing con la participación de grandes empresas orientales y otras multinacionales con sede en Estados Unidos.