La nube, cada vez más cerca

Pablo Poza, VP de Servicios Profesionales de BGH Tech Partner, realizó una columna acerca de la manera en la que hoy el Cloud se ha vuelto parte de la vida cotidiana de las personas y las compañías.

Pablo tiene 14 años y juega al fútbol con sus amigos. Entre camisetas, pelotas y goles, usa la nube para comunicarse con sus amigos. Quizás no sé dé cuenta, pero cuando sube contenido a SnapChat y a Instagram, está utilizando servicios cloud. Para Pablo, que nació en plena era digital, estar conectado es parte de su vida cotidiana.

Mariana, la madre de Pablo, lo va a buscar al club tres veces por semana. Es la encargada de buscarlo a él y también de llevar a varios de sus compañeros a la casa una vez finalizadas las actividades. Apenas llega a la cancha, Mariana avisa por Whatsapp a las demás madres que sus hijos ya están con ella. Al igual que Pablo, Mariana tampoco repara en que el servicio de mensajería está en servidores que, tecnología mediante, transmiten la información que surge de la palma de su mano.

Cuando llega la noche, las fotos que tomó Pablo se almacenan en Dropbox, para que Juan, el tío del niño, vea cómo jugó su sobrino y, a la distancia, está presente en su evolución.

En este mismo sentido, así como las distintas personas utilizan Cloud, las compañías transitan momentos similares.

Actualmente, hay empresas que son nativas digitales, al igual que Pablo. En este tipo de organizaciones, sus procesos ya corren íntegramente en la nube: facturación, comunicación con clientes 100% digitales, trabajo colaborativo en tiempo real y desde cualquier dispositivo, entre otros. Este tipo de compañías no requieren de un proceso de adopción, porque nacieron en la nube.

Luego, están las empresas como Mariana, que viven en su vida cotidiana un mix y están abiertas a adoptar nuevos procesos tecnológicos. Por ejemplo: las entidades bancarias comienzan a relacionarse con sus proveedores a través de herramientas en la nube; o las empresas de contenidos guardan la información en la nube para que esté disponible para todos los usuarios;

Finalmente, existen organizaciones como Juan, que realmente por sus procesos productivos, son menos propensas a la adopción de Cloud. No obstante, estas organizaciones cuentan con mails u otras herramientas menos críticas que están en el cloud.

Sin lugar a dudas, en la medida que el tiempo avance, todos estaremos interactuando con aplicaciones e información que están en la nube. Al igual que las empresas, que correrán sus procesos y sus datos, en la nube. Sera una cuestion de estar actualizados. Sera una cuestion de competitividad y supervivencia para las empresas.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe