(20/11/06). El nuevo emprendimiento de Horacio Castelli y Martín Bär se presentó como una “central de pensamiento estratégico”. Promete una “condensación sustanciosa” de inquietudes y saberes para el marketing.
La Nube Inquieta, el equipo interdisciplinario que dirige Horacio Castelli, se presentó hoy en Buenos Aires durante un evento especial en el que se debatió sobre las culturas de consumo contemporáneas y los mundos de vinculación tecnológicos y sensoriales dentro de las estrategias comunicativas y de negocios.
Para presentar sus credenciales, esta “clínica de pensamiento estratégico”, exhibió las conclusiones de una investigación titulada “Marketing: ese juguete rabioso”, donde se expuso una visión sobre la sociedad y el mercado en la Ceremonia Estratégica de Contenidos, Medios y Targets.
La Nube, que apunta a detectar, analizar e interpretar cambios y tendencias en las culturas de los mercados, tiene a Martín Bär como Presidente y a Horacio Castelli como Director Asociado. Su equipo se completa con un staff permanente -dos Directores de Proyectos y una asistente - y una Mesa de Análisis que coordina los equipos de “Ojos y Oídos” de observadores de la sociedad.
Esta Mesa de Análisis está compuesta por expertos en Diseños Creativos (Dominique Kelly y Daniel Verdino); un experto en Retail Etnográfico (Diego María Llaneza) y un investigador de mercado especialista en semiótica cultural (Carola Mejalenko).
El negocio de La Nube está apuntado asesorar y resolver estrategias de comunicación, desarrollar productos y áreas de negocios de empresas comerciales y de medios, así como marcas y organizaciones sociales. Sus principales servicios serán producir informes que respondan a los nuevos desafíos del marketing e investigaciones no tradicionales de culturas de consumo.
Este “think tank” también realizará informes estratégicos de contexto y específicos para las estrategias de mercado y capacitará en aspectos puntuales para optimizar la calidad de pensamiento estratégico en empresas y organizaciones.
Horacio Castelli, Director de este nuevo emprendimiento, definió a su última creación: “La Nube intenta reflejar un concepto de gestión de los conocimientos. Captura lo que la sociedad produce y establece una mirada integradora y aplicable en múltiples requerimientos. La Nube,conceptualmente es un formato flexible y dinámico que asume eventos de resolución propuestos por atractores de diversa índole. Concreta una geometría variable según la naturaleza de los proyectos a atender. Es una “condensación” sustanciosa de Inquietudes & saberes para el marketing”.