Según Freddy Méndez, Socio y Director Creativo de La*Liberty, su propósito era generar un mensaje capaz de conectar emocionalmente; y de paso, hacerle justicia al slogan que por años había usado la marca: La Red de los Colombianos.
Méndez detalló que la idea radicaba en comunicar que la marca, a pesar de todas las dificultades, seguía trabajando y evolucionando para facilitar la vida de los colombianos: Su Red continúa con la operación normal de sus puntos de atención (siguiendo todas las medidas de bio seguridad); y la continua mejora de sus canales virtuales, para que la gente pueda seguir haciendo sus giros, pagos, recargas y demás, sin tomar el riesgo de salir de su casa.
Bajo este concepto, desarrollaron toda la campaña que se compone de piezas audiovisuales de un minuto en promedio para redes, y reducciones a 30 segundos para televisión nacional. Se complementa con piezas gráficas que se convertirán en afiches para puntos de venta y álbumes para Instagram. También contempla una serie de piezas adicionales para radio; y una campaña de endomarketing que resalta el compromiso de Su Red, con sus clientes.
“Pensábamos crear un discurso a manera de manifiesto dirigido a todos los colombianos, pero luego decidimos estratégicamente tomar tres grupos de la base de clientes más representativos de la marca. Estos a su vez, tienen un rol protagónico en medio de la pandemia”, añadió el Director Creativo de La*Liberty.
Fue así como los campesinos, los héroes invisibles que siguen trabajando sin descanso para que no falte alimento; los abuelos, la población más vulnerable; y los trabajadores informales, uno de los sectores económicos más golpeados por la cuarentena, se convirtieron en la representación de los colombianos. “Además, se crea un mensaje de reconocimiento para estos actores, que solo parece estar reservado para las grandes celebridades”, añadió Méndez.