-¿Qué expectativas tienen con el lanzamiento de la nueva Amstel?
-Este nuevo lanzamiento acompaña el compromiso que asumimos en materia de innovación y en traer propuestas novedosas para nuestros consumidores. Partimos de una sólida experiencia en los mercados de Brasil y Paraguay, donde ganó muchos consumidores entre los amantes de las cervezas suaves y refrescantes. Luego de más de 20 años sin grandes cambios en el segmento masivo de cervezas, presentar la nueva Amstel en el mercado local representa un gran desafío como actores relevantes de la industria, ya que estamos trayendo un producto de calidad superior a un precio muy conveniente.
-¿Qué objetivos tienen para los primeros meses del lanzamiento?
-Con la nueva Amstel, estamos ofreciendo a los consumidores una propuesta diferente: una cerveza de pura malta, con credenciales europeas, pero a un precio accesible. Vamos a comenzar a estar presentes en las principales provincias del país. Por otro lado, es una cerveza que acompaña muy bien la temporada de verano, ya que es sumamente refrescante y muy suave, siendo el aliado perfecto para estos días calurosos.
-¿Cómo están trabajando en la comunicación y acciones de marketing para llegar al consumidor ante tanta oferta dentro del segmento?
-El diferencial radica en su elaboración: utilizamos pura malta, lo que significa que el único cereal presente en su elaboración es la malta de cebada, sin contener otros adjuntos, como arroz o maíz, lo que asegura un producto de calidad superior, frente a otras marcas de la competencia. Además, se comercializa a un valor accesible dentro del segmento de cervezas de consumo masivo, permitiendo que nuevos consumidores descubran el sabor y frescura propia de la nueva Amstel.
El Gobierno de Chile
KFC Francia
Costa Rica Beer Factory