La Asociación Brasileña de las Agencias de Publicidad (Abap) realizó el primer encuentro nacional organizado por la nueva dirección de la institución. La reunión ocurre en San Pablo y reúne representantes de 18 secciones regionales de la asociación para tratar temas como mercado de comunicación digital, el impacto de la Reforma Laboral en las agencias de publicidad e iniciativas para la consolidación de la actividad.
“La nueva dirección de Abap está convencida que representamos centros de inteligencia al servicio de la construcción de marcas y en la promoción de un ambiente saludable y sustentable en los negocios. Es necesario derrumbar los muros que buscan aislar nuestra actividad, y nos concentramos cada vez más en acercar las marcas de los consumidores”, asegura Mário D Andrea, Presidente de Abap.
El Vicepresidente de la entidad Gal Barradas destaco los avances de las nuevas tecnologias y la importancia de la aproximación con el mundo digital. “El mercado no está hecho de partes aisladas y no podemos perder tiempo con divisiones. Nuestra búsqueda inalcanzable debe ser la transparencia y colaboración en los negocios buscando el fortalecimiento del sector”, dice Gal Barradas, que presentó también algunas iniciativas que están siendo conducidas por la Abap junto al IAB.
Para Eduardo Simon, que también es Vicepresidente de Abap, el ambiente de negocios y los profesionales de publicidad valoran cada vez más empresas que tengan disciplinas y procesos que aseguren el desarrollo sustentable de la actividad. En este sentido, la articulación para un Protocolo de Compliance es fundamental para asegurar la competitividad saludable del mercado.
“Estamos estudiante algunas alternativas para la consolidación de un documento y herramientas que traigan seguridad jurídica para las agencias y sirvan de referencia para todo el mercado”, explicó Simon. El ejecutivo destacó que grandes grupos de publicidad ya tienen iniciativas en este sentido, pero aún no existe una experiencia que pueda ser ampliamente adoptada en las distintas plazas, incluyendo las agencias con actuación en el eje Río-San Pablo.
El encuentro nacional conto también con la participación del abogado laborista João Carlos Gamboa. El profesional presentó un panorama sobre los cambios promovidos por la Reforma Laboral, aprobada recientemente por el Congreso Nacional y posibles impactos en las actividades de las agencias de publicidad. Gamboa destacó que el nuevo texto legal viene trayendo cuestionamientos de varios sectores productivos de la sociedad y eligió el interés del mercado de la publicidad en búsqueda de la profundidad del tema.