La opinión de los Jurados de Radio, Film y Film Crafts

foto nota
(12/06/14). En esta oportunidad, LatinSpots trae la opinión de Presidentes del Jurado y Jurados del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, que comenzará el domingo 15 de junio, en Francia. En una serie de columnas que presentamos a continuación, las palabras de Tony Hertz, Presidente del Jurado de Radio; Max König y Rafael Arnau, Jurados de Radio; Brian Carmody, Presidente de Film Craft; Augusto Giménez Zapiola, Jurado de Film Craft; y Luis Ribo y Maxi Anselmo, Jurados de Film.

Radio:

Conocimiento especializado, experiencia y pasión

Por Tony Hertz, Propietario y Director Creativo de Tony Hertz: Radio & Brand Sound, y Presidente del Jurado de Radio

Hay una especie de anomalía en Cannes. Con toda la merecida algarabía que hay alrededor de la innovación, que está en constante evolución integrando online, digital, mobile y contenido, habrá 16 personas usando headphones que estarán juzgando a un medio como la radio, el cual es consumido por los oyentes de la misma manera que lo hicieron siempre, antes de que los Cannes Lions existieran. Así que el énfasis que tiene nuestra industria en lo nuevo e innovador hace que nuestro trabajo sea duro. De esta forma, no solo deberíamos reconocer los nuevos e innovadores usos de este medio, sino también, y con la misma importancia, deberíamos recompensar, las nuevas y brillantes maneras de crafting, escritura y diseño que permite la radio. Lo cierto es que ese tipo de trabajo no siempre llega a nosotros, a veces necesita ser descubierto, y eso es lo que hace que la tarea del jurado sea realmente dura, motivo por el cual no puedo esperar a que empiece Cannes.

Por mi parte, estoy encantado de ser el Presidente de Radio en Cannes y muy honrado por el reconocimiento. Pasé mi vida laboral enamorado de hacer piezas de radio, por lo que obviamente significa mucho para mí personalmente. Sin embargo, es más que algo personal, porque parece que a la hora de elegir un especialista en radio para liderar el jurado, como lo hicieron el año pasado, Cannes está reconociendo que la radio es un medio que requiere un conocimiento especializado, experiencia y pasión.

Por todo esto, quiero que 2014 sea un año de cosechas y esto dependerá del trabajo inscripto, claro, válido para todas las categorías. Pero hay otro factor que, quizás, influye en mayor medida en radio: la decisión del jurado.

Un medio que se nutre de otros

Por Max König, Director Creativo de Simple y jurado de Radio por Chile

La idea, la creatividad y la ejecución son inseparables, y en Radio si algo de esto no está al 100%, se nota aun más. Al ser un medio que vuelca sus recursos únicamente a un solo sentido, no puede dejar nada al azar. Además, esta cualidad de la radio de enfocarse exclusivamente en lo auditivo, la hace capaz de eliminar otras distracciones en el mensaje y generar una conexión muy poderosa con el auditor, donde él es parte esencial de éste. El audio imprime imágenes en nuestra cabeza y, por eso, el auditor se convierte en el co creador de los mensajes con su imaginación, su experiencia y su conocimiento. En esta edición de Cannes, espero poder evaluar piezas que se destaquen, que sorprendan y que sean un aporte a la categoría.

A su vez, espero que este año, junto al resto del jurado, podamos formar uno de los mejores reel de Radio de Cannes. La vara está alta, se formó un grupo increíble de jurados donde todos compartimos un criterio que busca la excelencia y no me cabe duda que con la experiencia de Tony Hertz en la materia, juntaremos un gran reel. Tengo expectativas altas de poder escuchar piezas que realmente se destaquen en creatividad, así como en calidad de producción y, al mismo tiempo, estoy muy ansioso por sorprenderme y otorgar los reconocimientos respectivos. Cada vez escuchamos más casos radiales y activaciones, donde el medio principal es auditivo, pero al mismo tiempo utiliza y se nutre del resto de los medios para lograr grandes ideas. Casos donde la frase radial nace desde un outdoor o desde la ventana de un locutorio de una emisora, le están dando una vuelta increíble al formato.

Este puede ser un gran año para Chile, aunque no he tenido la suerte de escuchar mucho, pero en Press y Outdoorno me cabe ninguna duda que dará que hablar este año en Cannes y espero que Radio sea una linda sorpresa.

Con respecto a la agencia, estamos muy contentos. Hace poco hemos cumplido 3 años llenos de alegrías, trabajo y reconocimientos. Estamos felices de las ideas que estamos realizando para nuestros clientes y los resultados que les generan.

Hemos empezado este año con cuentas nuevas, incorporaciones de grandes talentos y esta invitación a ser parte del jurado de Cannes se suma a otras que nos llenan de orgullo como es el caso de Tony Sarroca fue elegido por Marketing Best como mejor Director Creativo de Chile, o Fabrizio Capraro que fue presidente del jurado en el concurso de Young Lions y Maui Vásquez a quien le tocó evaluar a los jóvenes talentos que representarán a Chile en el próximo FIAP.

Búsqueda de creatividad sonora

Por Rafael Arnau, Socio y Productor en Jingle Box y jurado de Radio por España

En la 61ª edición de Cannes, nos vamos a encontrar con nuevas fórmulas de comunicar y, también, con los aportes de los resultados obtenidos del dominio de una tecnología cada vez más integrada, tanto con los soportes como con la creación. De esta forma, espero un nivel bastante alto en las piezas y que la representación de nuestras agencias esté a la altura del resto. Por eso, la mayor parte de los jurados de Radio estaremos en la búsqueda de una buena pieza de radio, la cual debe estar al máximo nivel de producción de sonido, reflejar la capacidad de haber desarrollado la idea creativa a nivel sonoro y, por supuesto, ser una buena idea creativa.

En el caso de la radio en general, no creo que haya variado notablemente en su esencia, pero si que ha evolucionado sensiblemente en la utilización creativa del medio, en su vínculo con otras acciones en una campaña y con otros soportes de comunicación. En general, está cultivando su cercanía con el consumidor y eso se refleja en la personalidad de la comunicación del medio y de la publicidad que en el aparece.

Film Craft:

Sobre la realización y los realizadores

Por Brian Carmody, Co- Founder y Managing Partner, y Presidente del Jurado de Film Craft

Haber sido elegido como Presidente de Jurado de Film Craft significa mucho para mí. Quede en shock cuando Terry Savage me llamó, pero al mismo tiempo quede encantado. Es un honor estar en cualquier jurado (salvo en el de la corte), especialmente en Cannes. Pero haber sido convocado para presidir un Jurado es un acontecimiento raro y que espero disfrutar.

La respuesta para definir las características que distinguen esta categoría es simple, ya que Craft es sobre la realización y los realizadores, y no simplemente el efecto de una pieza. Dicho esto, la pieza que tiene todos los elementos de Craft en una manera superlativa y con el mejor resultado, es el tipo de spot que ganará el Grand Prix.

He visto varios trabajos a lo largo del año, muchos se han repetido, fueron mal ejecutados o en muchos de los casos, tratan de ser algo que no son. Espero ser sorprendido cuando, nosotros como Jurados, veamos todos los trabajos durante las sesiones.

Se habla mucho sobre la innovación. La innovación es tan buena como la idea a la que se la aplica. Hay más marcas que nunca haciendo mayor contenido, y a la vez, haciendo más basura que nunca. Hay veces que parece una carrera hacia el fondo, cuando realmente se está mirando hacia arriba. Debemos recordar que hablar con nosotros mismos dentro del negocio no es la meta, lo que cuenta es hablarle a la audiencia.

La publicidad se ha vuelto agresiva y competitiva. No hay escapatoria. Si bien las redes sociales parecen ser buenas para el negocio, me pregunto si es cosa del momento. Cada acción tiene una reacción igual y opuesta.

Con respecto a las redes sociales, jamás tuve Twitter, Facebook o blog. Una vez use Instagram. Me gusta la privacidad y honestamente no creo que todo el mundo necesite escuchar mi opinión o les interese si yo tuviera una. Entonces, cuando respecta a la comunicación vía redes sociales, podemos decir que la meta se ha movido. Nosotros, la raza humana, ha sido estudiada más que nunca, dividida en categorías, comercializando acordemente.

Las industrias que están desarrollando la mejor creatividad en el mundo son Chris Milk en Radical Media, Google, Samsung, Bono.

Centro de aprendizaje y experiencia

Por Augusto Giménez Zapiola, Director de Argentinacine y jurado de Film Craft por Argentina

Todos los que trabajamos en Craft sabemos, y tenemos en claro, lo que cuesta llegar a un buen producto. Lo importante en esta categoría es dejar la idea creativa de lado, salvo en guion, y juzgar el trabajo técnico. Por eso, en la próxima edición de Cannes espero ver todo el trabajo de un año y poder discutirlo y premiarlo, hecho que es muy bueno como aprendizaje y como experiencia de vida.

En términos generales, el Craft regional y mundial está cada vez mejor. Las ideas tienen, a cada año, más peso y se busca que lleguen a la gente de manera cada vez más inteligente. En otras palabras, esta categoría aporta lo suyo a todos y cada uno de los rubros para lograr ese objetivo.Hoy, el mundo de internet nos ofrece la posibilidad que los clientes y agencias hagan una estrategia distinta en la que no prime el segundaje, conduciendo así al gran cambio en toda la comunicación.

Volviendo a Cannes, si bien Argentina y la región tienen siempre buenos trabajos, tal vez en el caso argentino, que es el que más conozco, este año sea menor la cantidad de trabajo hecho por la baja de presupuestos.

Film:

Hambre de realidad

Por Luis Ribo, Director General Creativo de BBDO México y jurado de Film por México.

Trabajar de lado de algunos de los creativos más reconocidos de la industria me resulta muy emocionante. La expectativa no puede ser mayor. Cannes es el festival más importante del mundo y estoy seguro que dentro de los trabajos que juzgaremos habrá cosas brillantes, como siempre. El reel de ganadores todos lo podemos ver, estar en la discusión es un privilegio.

A la hora de juzgar la propuesta es lo primero, después habrá que conocer el criterio específico que establezca el presidente del jurado. Al parecer la ficción está bastante desvalorizada. Vivimos un momento de euforia documental, hay hambre de realidad; empezamos por mostrarla y ahora la estamos usando como prueba, haciendo películas de experimentos sociales. Pienso que las historias bien contadas seguirán siendo lo más valioso sin importar las tendencias de género.

Si vemos lo que ha pasado en los últimos dos años y tomando en cuenta que en 2014 el número de inscripciones y agencias participantes del país será mayor, México tendría que figurar en el Top 20 del ranking del festival. Es difícil saber qué piezas tienen más posibilidades porque muchas agencias están iniciando su calendario de inscripciones en Cannes, pero estoy seguro de que veremos cosas espectaculares.

En términos de negocio 2013 fue un año extraordinario para BBDO México. Eso significa que estamos vendiendo mejor nuestras ideas. En 2014 esperamos mantener la trayectoria ascendente que venimos teniendo durante estos últimos años.

Basta de “mierdismo”

Por Maxi Anselmo, Socio y Director General Creativo de Santo y jurado de Film por Argentina.

Ojala se arme un buen grupo de pensamiento con el jurado. Seria genial que todos elijan libremente y no con el “culo” cosido, o con la listita del supermercado de su red. Es la única manera de que Film siga siendo la gran categoría del festival. Principalmente, voy mirar todo con mucho respeto a cada uno de los trabajos. En general los jurados caen en la trampa de poner una vara a una altura que ni ellos mismos cumplen durante el resto del año. Entonces se trata de no caer en la trampa de creerse el César.

Más allá de esto, los “gurúes” de la industria nos quemaron tanto la cabeza a los creativos con eso que “la televisión se murió” y que cada vez hay más comerciales que están disfrazados de otra cosa (cámara oculta, caso o acción viral). Y la verdad es que la televisión sigue siendo el medio rey. La selfie de Ellen no es mérito de Twitter, es mérito de la televisión. Sin embargo, se hacen cada vez vemos menos trabajos en donde la historia es imaginativa, el fit con el producto es perfecto, la fotografía es grandiosa, la edición impecable y el acting justo. Basta de "mierdismo" disfrazado de realismo.

FOTO: Carmody, Giménez Zapiola, Arnau, Hertz, Köning, Anselmo y Ribo.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe