La paz en Colombia se firmó con Balígrafos

foto nota
(27/09/16). Luego de 52 años de violencia, Colombia finalmente firma la paz. El acuerdo entre el gobierno colombiano y las FARC se concretó en el día de ayer con “Balígrafo”, un bolígrafo hecho de proyectiles de fusil, creado por la agencia McCann Colombia.

Muchas décadas pasaron para que finalmente Colombia deje de sufrir el estado de violencia y conflicto en el que se veía sumergido. Cerca de 260 mil muertos, 45 mil desaparecidos y 6,9 millones de desplazados, son las escalofriantes cifras que reflejan la dramática situación que atravesó el país.

Pero ayer, un 26 de septiembre de 2016, en el Centro de Convenciones de Cartagena, y frente a 2500 personas vestidas de blanco, entre los que se encontraron líderes mundiales y algunas víctimas del conflicto, el presidente colombiano Juan Manuel Santos, y el líder de las FARC Rodrigo Lodoño firmaron el histórico acuerdo de paz. Y lo hicieron con “Balígrafo”, la iniciativa creada por la agencia McCann Colombia para el gobierno, con la que convirtió balas del conflicto armado colombiano en bolígrafos.

Samuel Estrada, VP Creativo de McCann Colombia y Managing Director en McCann Worldgroup, contó cuáles fueron sus sensaciones cuando se enteraron que en La Habana, Cuba, Santos le había entregado un balígrafo al jefe de la guerrilla como símbolo de esta nueva etapa en Colombia: “Sentíamos que el premio más grande era ver que este elemento que se creó en conjunto con el Ministerio de Educación fuera parte de la historia del país. Muy pocas veces se tiene la oportunidad de trascender y de contarles a los hijos y a los nietos que uno integró un equipo de trabajo que fue parte de un momento histórico de Colombia. Fue una combinación de emociones muy interesante”, aseguró.

Además, el líder creativo de la agencia responsable de la iniciativa, dijo: “Todos los que hemos vivido en Colombia o los que nacimos en los 70, tenemos un sentimiento especial sobre lo que significa el conflicto en el país, porque lo hemos vivido. Muchos de primera mano, otros de segunda mano; pero todos, de alguna u otra forma, hemos sido tocados por esta problemática. Entonces, se desarrolla una cierta sensibilidad diferente ante este tipo de pedidos. Cuando se asume un reto de esta naturaleza se pone entre precedente todo esto que se ha dado durante el tiempo”.

“Balígrafos” es un claro ejemplo de que la publicidad puede cumplir un rol importante en la sociedad. Otros trabajos que colaboraron con la causa fueron “Operación Navidad” (2010), “Ríos de Luz” (2011) y “Operación Belén” (2012), creados por Lowe SSP3.

Caso Balígrafo. Anunciante: Ministerio de Educación Nacional de Colombia. Marca: Campaña Ministerio de Educación Nacional - Balígrafo. Producto: Acción Proyecto de Paz entre Gobierno Colombia y FARC. Agencia: McCann Worldgroup. Director General Creativo: (CCO): Samuel Estrada. Director Creativo: Alejandro Bermúdez / Germán Camelo / Juan Carlos Palma. Redactor: Christian Mondragón / Alejandro Bermúdez / León Guzmán. Director de Arte: José Rodríguez / Mónica Beltrán / Carlos Zarate. Director de Cuentas: Andrés Jimenez. Productor Agencia: Rosario Carvajal. Productora: Direktor Films / Red Mosquito. Realizador / Director: Juan Carlos Beltrán. Productor Ejecutivo: Lali Giraldo. Post-producción: Red Mosquito / Life. Productora de Animación: (3D): Life / Salvación. Realizador de Animación: (Digital Manager): Daniel Vergara. Sonido: Laika Studio. País: Colombia. Categoría: Bien Público.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe