La pelea por el rating necesita conductas responsables de todos
(08/06/07). La Cámara Argentina de Anunciantes hace pública su preocupación ante los excesos en los que se incurre en conocidos programas de entretenimiento y “reality shows” de gran audiencia, así como por su reproducción en otros espacios televisivos emitidos a lo largo del día dentro del horario de protección al menor.
Ante esta alarmante situación, la CAA hace un llamado a la reflexión a los canales de televisión, productoras de contenido, centrales de medios y anunciantes, exhortándolos a asumir su responsabilidad social en defensa de una comunicación ética y la preservación de los valores esenciales de nuestra comunidad, en cumplimiento del compromiso suscripto para la observancia de las normas de la resolución 830 del COMFER.
Asimismo, convoca a las empresas anunciantes - socias y no socias de esta Cámara - a pautar en medios y programas compatibles con el Código de Etica y Autorregulación Publicitaria, teniendo en cuenta los efectos de los medios y la publicidad sobre la sociedad.
Si la televisión es un espejo que refleja los valores, creencias y conductas de la sociedad, es innegable que también la influye positiva o negativamente con sus mensajes.
La buena comunicación se hace con conductas responsables de todos.