La postura de los sponsors en el conflicto FIFA

foto nota
(01/06/15). En este último tiempo, el mundo entero está hablando de las graves denuncias que recibió la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) por parte del FBI de los Estados Unidos en el que involucra a dirigentes de la entidad en acusaciones por sobornos y lavado de dinero. Pero, ¿qué postura tomaron los principales sponsors de la máxima entidad del fútbol mundial? En las siguientes líneas te lo mostramos.

Las acusaciones por sobornos y lavado de dinero exponen directamente al reelecto presidente Joseph Blatter y dañan la imagen ética de la FIFA. Fue por eso, que cinco de las marcas más importantes que acompañan a la entidad (Visa, Budweiser, McDonalds, Coca Cola y Hyundai) amenazaron con quitar su patrocinio si no se esclarece esta situación.

En un comunicado, VISA, asociada desde 2007 y con una alianza firmada hasta 2022, dejó muy clara su postura: "Nuestra decepción y preocupación con la FIFA a la luz de los acontecimientos es profunda. Como sponsors, esperamos que tome medidas rápidas e inmediatas para abordar estas cuestiones dentro de su organización. En caso de que no lo hagan, les hemos informado que vamos a reevaluar nuestro patrocinio".

Coca Cola, otro de los pesos pesados que sponsorea a la FIFA, no quiso dejar de expresar su posición con respecto al escándalo por corrupción. En un comunicado afirma que la “controversia manchó la misión y los ideales de la Copa del Mundo”. También agregó: "Esta larga controversia ha enlodado la misión y los ideales de la FIFA. Ya hemos expresado repetidamente nuestras preocupaciones sobre esas serias acusaciones”. Hace unos meses se mostró disconforme con el trato que reciben miles de trabajadores extranjeros que construyen los estadios de Qatar 2022.

Por su parte, a McDonalds le bastaron solo dos palabras para definir la situación: “extremadamente preocupante”. Mientras que Anheuser-Busch InBev, propietaria de la Cerveza Budweiser, les exigió a sus socios que mantuvieran sus estándares éticos fuertes y operen con transparencia.

Hyundai también se mostró disconforme con la polémica en torno a los dirigentes de la FIFA y aseguró que están “terriblemente preocupados por los procedimientos legales”. En los próximos días podrían tomar una decisión respecto a la continuidad de su contrato.

La marca rusa Gazprom, otro de los principales socios del ente del fútbol, afirmó que lo sucedido no incidirá para nada en el acuerdo que tienen ambos organismos. Gazprom es socio de FIFA desde enero pasado, cuando comenzó a regir el contrato que suscribió en 2013 y que lo ligará en el lapso 2015-2018, año en el que justamente se realizará el Mundial de Rusia 2018.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe